SOCIEDAD
Ordenaron el cierre de estaciones de servicios en Rosario por la madrugada tras reiteradas balaceras

Después de cuatro episodios de balaceras en los últimos días, en Rosario se tomó esta decisión que aplicará durante este fin de semana.

Esta semana, cuatro ataques a estaciones de servicios ocurrieron en Rosario. Frente a esto, la Cámara de Estaciones, Garages y Afines de la ciudad santafesina (CESGAR) tomó la decisión de cerrar estos comercios entre las 22 y las 6.
La medida regirá, por el momento, durante el fin de semana. Con esto se busca proteger a los playeros de posibles nuevas balaceras.
Mientras tanto, el presidente de CESGAR, Sebastián Estévez, señaló en diálogo con un medio local que la semana próxima se juntará con el gobernador Omar Perotti para pedir “protección con medidas urgentes para evitar víctimas”.
A su vez, llamó a la gente de Rosario que necesite cargar combustible a que “llenen los antes antes de las 21″ de este viernes.
Respecto a las cuatro balaceras que hubo a estaciones de servicio, tres de ellas ocurrieron entre el martes y miércoles en Rosario y Villa Gobernador Gálvez. Mientras tanto, la última tuvo lugar el jueves frente a la Jefatura de Policía de la ciudad.
“Cuando se dio lo del primer ataque, nos pareció un hecho aislado”, contó Estévez. “Esta situación nos tiene muy preocupados pero, además, muy desconcertados. Si uno dijera que hubo pedido de dinero, de protección… pero no. Los dueños de las estaciones atacadas no recibieron ningún tipo de pedido”, agregó
En cuanto a lo sucedido el jueves, los mismos guardias de la Jefatura se acercaron al lugar luego de oír los disparos y gritos, ya que en medio de la balacera había un playero que, por suerte, se salvó. Por lo pronto, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) incautó once vainas servidas de calibre 9 milímetros, dos balas de plomo deformadas, un pedazo de plomo y dos latones encamisados. Frente a esto, el presidente de la Cámara comentó: “Lo que ocurrió frente a Jefatura parece una provocación”.
PROVINCIALES
Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.

Las actividades comenzaron a las 11:30 horas, con la presentación de autoridades y efectivos, seguida por los saludos protocolares del presidente comunal, profesor Rubén Guzmán, y del gobernador de la provincia, quienes encabezaron el evento.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se realizó una invocación religiosa a cargo de la pastora Perla Aguayo, de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, y del presbítero Luis Hetze, de la Diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Con un profundo respeto por la diversidad de creencias que conviven en nuestra comunidad, el acto incluyó reflexiones religiosas que invitaron a la unidad, la esperanza y el compromiso con los valores fundacionales de la Nación.
El presbítero Luis Hetze, de la diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, elevó una plegaria en la que recordó los orígenes históricos de la independencia, trazando un paralelismo con el crecimiento humano y en ese orden, sostuvo: “Hoy es el día de la independencia, acto que se dio como fruto maduro que comenzó a gestarse el 25 de mayo de 1810 con la autonomía. Así como un niño educado por su familia crece y se independiza, así Argentina fue madurando al amparo de España. No lo hizo como quien da la espalda, sino como quien empieza a decidir por sí mismo, sin renegar de la cultura recibida”.
En su mensaje, pidió por nuestros líderes y por la guía de la fe al bregar por “que nuestros gobernantes puedan continuar valorando la fe cristiana; que desde este punto austral sepamos defender siempre los valores de Dios y de la patria; que María, Madre de Jesús, nos guíe y nos proteja”.
A su turno, la pastora Perla Aguayo, referente de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, ofreció una poderosa reflexión espiritual sobre el verdadero significado de la libertad y en este marco hizo hincapié en que “el 9 de julio de 1816 se inició un tiempo nuevo”. “El clamor del territorio por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España era universal, constante y decidido” rescató.
Aguayo profundizó su mensaje desde la perspectiva de la fe, señalando: “Jesús, Salvador, Hijo de Dios, vino a dar libertad a los cautivos. Su mensaje sigue vigente: el reino de Dios está cerca. Arrepiéntanse y crean la buena noticia. Si el Hijo los hace libres, ustedes son verdaderamente libres”.
Para finalizar, Aguayo cerro su participación con una oración por el presente y el futuro de la Argentina: “Señor, venga a tu reino y se haga tu voluntad en mi vida, en mi casa y, por qué no, en nuestro pueblo, nuestra provincia y en nuestra Nación. Que así sea. Dios bendiga a nuestra patria”.
De esta forma, la jornada prosiguió con el tradicional desfile cívico-militar, en una Plaza de Armas colmada de familias, y expectante, a la vista de los funcionarios provinciales.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Éxito total en la tercera edición del Rally de Invierno de Mountain Bike en 28 de Noviembre