Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Operativo reemplazo: cómo es el proceso para cubrir la vacante de Elena Highton de Nolasco en la Corte Suprema

Publicado

el



El reemplazo de Nolasco será elegido por el presidente Alberto Fernández para enviar su pliego al Senado donde deberá recibir al menos la aprobación de dos tercios de los legisladores presentes.

Este martes se oficializó la renuncia de Elena Highton de Nolasco a la Corte Suprema de la Justicia. De esta manera, habrá una vacante en el máximo tribunal que deberá ser ocupada tras la partida de su predecesora el 1ro de noviembre. La magistrada la envió al presidente Alberto Fernández su carta de dimisión ya que él será el encargado de elegir su reemplazo.

El proceso iniciará con la elección del mandatario y el envío del aspirante al Senado para que los legisladores definan el nombramiento. La carta de Nolasco tenía fecha del 30 de septiembre pasado y se había comunicado con Fernández para informarle de su decisión. Esto le habría dado algunos días más para poder pensar en algún nombre para el cargo.
Según establece el inciso 4 del artículo 99 de la Constitución Nacional, su elección deberá ser “con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros presentes, en sesión pública, convocada al efecto”

No obstante, la regulación que establece el decreto 222/03 amplía el procedimiento y especifica sus condiciones. La normativa indica que, al oficializarse la renuncia, el Ejecutivo cuenta con un “plazo máximo de 30 días” para hacer pública su elección “en el Boletín Oficial y en por lo menos dos diarios de circulación nacional, durante tres días”. En la publicación se deberán especificar “el nombre y los antecedentes curriculares” del elegido. Luego, existe un período de 15 días en el que colegios, asociaciones profesionales, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos pueden presentarse ante el Ministerio de Justicia sus apoyos o impugnaciones sobre el candidato

Una vez terminado este plazo, el Ejecutivo cuenta con 15 días más para elevar o no el pliego a la Cámara Alta. En caso de ser enviado, la Comisión de Acuerdos deberá replicar el mismo procedimiento: publicación de nombre y antecedentes en diarios y los 15 días de observaciones.
La Comisión, encabezada por Anabel Fernández Sagasti, tendrá que convocar a una audiencia pública para que el candidato que reemplazaría a Nolasco defienda su postulación y conteste preguntas de los senadores nacionales.
En caso de llegar a un dictamen favorable, pasará a ser tratado por el Senado en su totalidad. En esta oportunidad, se requerirá una aprobación de al menos dos tercios de los presentes para que se concrete su nombramiento. En total, hacen falta 48 votos de los 72 senadores.


PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.