Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Ómicron: detectaron un nuevo síntoma que sólo escucha el contagiado

Publicado

el



La variante Ómicron del coronavirus avanza con fuerza en el mundo y ahora detectaron un síntoma que se caracteriza por ser muy molesto

El 2022 comenzó con la variante Ómicron del coronavirus siendo la predominante en varios países del mundo y generando nuevas olas de contagios. La lista de síntomas es amplia y contempla a la diarrea y a la sudoración nocturna como los más comunes.

Hay que tener en cuenta que los síntomas más comunes en Delta y Gamma como las náuseas, la fatiga, la pérdida del olfato y el gusto, no son los más frecuentes en la variante proveniente de Sudáfrica.

Sin embargo, en el último tiempo los especialistas agregaron otro síntoma que solo puede ser percibido por el paciente que lo padece y por este motivo lo describieron como “oculto”: se trata del “tinnitus”.

Es la “sensación de un sonido de timbre u otros ruidos en uno o en ambos oídos”, que actualmente afecta a un porcentaje de entre un 15 y un 20 por ciento de la población. La Asociación Británica de Tinnitus identificó un posible vínculo entre Ómicron y este zumbido.

En el diario británico The Mirror, publicaron un comunicado de la institución en el que explican que a partir de un estudio llevado adelante por audiólogos de la Universidad de Manchester, encontraron que el 6,6% de los pacientes “informó haber desarrollado tinnitus después de la hospitalización por COVID-19″.

En ese sentido, remarcaron que el tinnitus puede aumentar durante los momentos de mayor estrés y puede ser realmente molesto. La persona que lo padece puede escuchar sonidos que no vienen del exterior y no son escuchados por otras personas.

Según los especialistas del Servicio Nacional de Salud de Gran Bretaña, el coronavirus de la variante Ómicron puede hacer que el oído interno se inflame causando tinnitus.

Desde el organismo señalaron que podría ser un efecto secundario de las vacunas: lo identificaron en el 1,5% de las 317.043 personas que informaron haber sufrido efectos secundarios


INFO. GENERAL

Fatal accidente en El Chaltén: escalador pierde la vida en el Cerro Eléctrico

Publicado

el


Un escalador de 25 años, oriundo de Tandil y residente en El Chaltén, falleció al caer desde una altura de 80 metros mientras practicaba en una nueva vía del Cerro Eléctrico. Las autoridades locales realizaron el operativo de rescate y traslado del cuerpo.

En la tarde de este domingo, una tragedia sacudió a la comunidad de El Chaltén cuando un joven escalador de 25 años, oriundo de Tandil y residente en la localidad, perdió la vida al sufrir una caída de aproximadamente 80 metros en el Cerro Eléctrico. El accidente ocurrió en una zona de nuevas vías de escalada, cercana al refugio Piedra del Fraile.

Según informaron fuentes locales, el escalador trabajaba en actividades de montaña en El Chaltén y se encontraba explorando rutas en el Cerro Eléctrico cuando, debido a un problema con las cuerdas que utilizaba, sufrió la fatal caída que le provocó la muerte en el acto.

Ante el incidente, un equipo de rescatistas compuesto por personal del Parque Nacional Los Glaciares y efectivos de Gendarmería Nacional se movilizó al lugar para recuperar y trasladar el cuerpo del infortunado deportista. Las tareas de rescate culminaron entrada la noche, con el arribo del cuerpo a la localidad de El Chaltén.

Este lamentable suceso vuelve a poner en evidencia los riesgos asociados a las actividades de montaña en la región, recordando la importancia de extremar las medidas de seguridad y precaución al realizar este tipo de prácticas.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.