Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Olimpiadas de Química de la Cuenca Carbonífera

Publicado

el


Se trata de impulsar su interés por la investigación, motivando la vocación al saber en todos los ámbitos del conocimiento.

Todas las Olimpiadas, en general, son propuestas educativas para promover el interés de los y las estudiantes en las diferentes disciplinas científicas, especialmente de las ciencias básicas, mediante pruebas competitivas de conocimiento y aplicación.

Las Olimpiadas pretenden facilitar el desarrollo del talento y la excelencia entre los y las estudiantes, de los diferentes niveles educativos, destacados por su capacidad, motivación o expectativas académicas y de formación.

Se trata de impulsar su interés por la investigación, motivando la vocación al saber en todos los ámbitos del conocimiento.

 Asimismo, estas pruebas generan entre el profesorado la atención y el apoyo a las competencias de sus estudiantes más interesados por alguna de las ramas de las ciencias.

CRONOGRAMA

Reglamento y Bases y condiciones de las Olimpiadas de Química de la Cuenca Carbonífera.

Del 21 al 27 de septiembre: Invitación a Instituciones educativas Comunicación con las Instituciones educativas inscriptas. Definición de docentes tutores por Institución. Reunión entre comité organizador y tutores

Del 27 de septiembre al 8 de octubre: Inscripción de los alumnos: Propuestas de trabajo de los grupos de los alumnos inscriptos

Definición de docentes tutores alumnos UNPA

Del 8 al 25 de octubre: Creación de aula en el UNPABimodal para información y reuniones de Olimpiadas.

Creación de aulas en espacios virtuales establecidos a cada institución para organización y trabajo del alumnado Clases y explicaciones para temáticas docentes

Del 25 de octubre al 11 de noviembre: UNPA presentación trabajos por institución

26 de octubre al 11 de noviembre: Consultas para mejora de trabajos y correcciones

12 de diciembre: Evaluación tribunal externo olimpiadas

19 de diciembre: Olimpiadas, presentación de los trabajos y premiación


RIO TURBIO

Descubrimiento al Mural en homenaje a Osvaldo Bayer

Publicado

el


Se realizó este pasado viernes un acto se revindicó la figura de Osvaldo Bayer. Historiador de la Patagonia, y principalmente de Santa Cruz.

La obra de Osvaldo Bayer resultó fundamental para todo el movimiento obrero, su pluma reconstruyó la Patagonia Trágica y sacó del olvido a las y los protagonistas de la lucha obrera, en defensa de los obreros fusilados en 1921.

Y repudiar el derribo de su monumento hace unos días atrás.

Estos intentos de borrar la memoria histórica como destruir el monumento de Bayer, no hacen màs que reafirmar el compromiso que como santacruceños debemos tener con la verdad y la justicia


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.