SOCIEDAD
Nueva baja en el Gobierno: renunció una funcionaria del Ministerio de las Mujeres que había denunciado a Manzur en 2019

Cecilia Merchán, junto a la propia ministra de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta, había denunciado en 2019 al entonces gobernador de Tucumán por obstaculizar la interrupción del embarazo de una niña que había sido violada.

La secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Cecilia Merchán, renunció hoy a su cargo como funcionaria nacional.
Merchán, junto a la propia ministra de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta, había denunciado en 2019 al entonces gobernador de Tucumán por obstaculizar la interrupción del embarazo de una niña que había sido violada.
«Comparto el texto de mi renuncia al cargo de Secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad», publicó la ex funcionaria en su cuenta de la red social Twitter.
No obstante, aclaró que seguirá «aportando con amor y responsabilidad al proyecto nacional, feminista y popular», y amplió: «Donde me encuentre, solo estaré atada a los sueños y desafíos colectivos».
«Se inicia un nuevo tiempo, con nuevos desafíos que requieren de una renovación de fuerzas e impulso generador de transformaciones», enfatizó Merchán en su carta de renuncia.
En ese marco, la ex funcionaria puntualizó: «El movimiento de mujeres y LGBTI+ tiene sobrada energía y capacidad para consolidar los objetivos logrados y los muchos que aún quedan pendientes».
«Por mi parte, habiendo aportado lo mejor de mi experiencia personal y colectiva, concluyo una etapa de la que me siento orgullosa y agradecida», puntualizó Merchán.
Por último, calificó como una «inédita emergencia» el periodo que se debió atravesar durante la pandemia de coronavirus fue «muy complejo», y concluyó: «Intentamos estar a la altura de las circunstancias, creando acciones y planes concretos que dejarán establecidos los pilares hacia adelante».
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»