Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Neumáticos en Río Gallegos: mucha demanda pero poco stock

Publicado

el


Los comercios advirtieron que trabajan con la mercadería que les quedó desde el último envío y no saben cuándo recibirán más cubiertas. El valor de un neumático económico número 14 alcanza los 35 mil pesos y el número 15 parte desde los 47.500 pesos .

La conocida paralización en la producción de neumáticos en todo el país, debido a un conflicto sindical, provocó una obvia mayor demanda  local en comercios que no disponen del normal aprovisionamiento de mercadería.

Hay comercios que expenden todo tipo de marcas, y otras que se circunscriben a la venta de determinadas firmas como FATE o Pirelli y/o Bridgestone.

«Desde hace nueve meses que no tenemos número  13. No entran hace bastante tiempo», comentaron que desde uno de los locales con mayor venta en la capital provincial. Este tamaño es el más utilizado por los automóviles más antiguos como el Corsa , Clío y Gol. Junto al 14 y 15 son los de mayor demanda en el país. «Sí tenemos 14  y 15, pero por ahora«, aclaró.

Los precios vienen aumentando paulatinamente desde el inicio de este año. «Todos los meses aumenta un poco».

Por ejemplo, el valor de un neumático económico número 14 alcanza los 35 mil pesos. Con el numero 15  parte desde los 47.500 pesos.

 La diferencia de precios con Punta Arenas es notable. Y si bien está prohibido traer este producto- por disposición de la AFIP- los conductores  cambian las cubiertas  en suelo chileno y las tren colocadas. En la ciudad trasandina, más concretamente en la Zona Franca (lugar exento del IVA  del 19%), el valor de cubiertas tamaño 13, 14 y 15 inician desde  los 12.500 pesos, 17.000 y 20.000 pesos respectivamente.

La demanda creció en los últimos días. Los consumidores averiguan y llegan al comercio «para compran directamente y asegurarse». «Por ahora  hay stock. Sabemos que  deberían enviar más neumáticos peor no sabemos por donde ni cuando, así que debemos manejarnos con el stock que tenemos».

En un local especializado en la venta de FATE exclusivamente, también marcaron la gran demanda pero «casi nada» de mercadería. «Los números 13, 14 y 15 son las más vendidas pero no hay», recalcaron.

En otro comercio, se excusaron para brindar declaraciones por órdenes de la casa central de Pirelli.

Mientras tanto, el gobierno, sindicalistas y empresarios se reúnen para destrabar el conflicto que comenzó hace seis meses, pero que se agravó en las últimas semanas.

Fuente: Tiempo Sur


PROVINCIALES

Claudio Vidal: “Se terminó la provincia de los vivos”

Publicado

el


Así lo indicó el Gobernador electo tras la jura de los 24 legisladores provinciales. Asimismo, habló sobre su asunción el día de mañana, las medidas a tomar y la importancia de recuperar la cultura del trabajo.  

Este sábado se realizó, la sesión preparatoria de la Legislatura provincial y la jura de los nuevos 24 legisladores de Santa Cruz donde El Mediador pudo dialogar con el Gobernador electo Claudio Vidal.

En este contexto, Vidal precisó: “La verdad que estoy emocionado y la cercanía de la comunidad te da la tranquilidad que nuestro mensaje en campaña fue escuchado y es lo que justamente la sociedad está reclamando y ahora es hora de trabajar”.

Al ser consultado sobre cómo será su asunción el día de mañana, el Gobernadora indicó: “Esperamos mucha participación y donde ya estamos trabajando con todas las localidades. Hay mucho interés de participar, pero hay que esperar a mañana a ver como sale todo, pero seguramente va a ser un acto muy emotivo con mucha gente del interior, autoridades, fuerzas armadas, intendentes y diputados”.

Y continuó: “El discurso de mañana es en base a lo que siento, lo que me sale del corazón, lo que me toca ver en la vida cotidiana en nuestra provincia y en base a lo que la gente viene reclamando hace muchos años sin ser escuchada”.

Por otra parte, también se le preguntó sobre el paquete de medidas en la provincia, Vidal manifestó: “Después de la asunción ya tenemos programada una reunión con todo el gabinete donde vamos a estar haciendo los primeros anuncios alrededor de las 11:30 o 12 del mediodía. Sabemos que es un año difícil y complejo el que se viene porque mucho de lo que suceda en Santa Cruz va a tener que ver con las decisiones políticas que se tomen a nivel nacional, pero también creo en la fuerza de los santacruceños, en la predisposición de trabajar en esto tan importante que es recuperar la cultura del trabajo”.

Seguidamente a esto se refirió al pago de aguinaldos y sueldos: “Hasta ayer estuve haciendo gestiones para que Nación envié fondos a la provincia y espero poder llegar y encontrarme con los fondos para pagar los aguinaldos. Es un momento delicado hablando de la economía nacional, provincial y la estructura de todo nuestro país”.

Por último, Vidal expresó: “Se terminó la provincia de los vivos en perjuicio de la gran mayoría. Vamos a hacer las cosas bien, con prolijidad y transparencia. Creo en la fuerza de mi pueblo y estoy convencido que vamos a salir adelante, no es una situación fácil, pero lo vamos a demostrar día tras día en nuestro gobierno”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.