Conectarse con nosotros
Domingo 06 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Neumáticos en Río Gallegos: mucha demanda pero poco stock

Publicado

el


Los comercios advirtieron que trabajan con la mercadería que les quedó desde el último envío y no saben cuándo recibirán más cubiertas. El valor de un neumático económico número 14 alcanza los 35 mil pesos y el número 15 parte desde los 47.500 pesos .

La conocida paralización en la producción de neumáticos en todo el país, debido a un conflicto sindical, provocó una obvia mayor demanda  local en comercios que no disponen del normal aprovisionamiento de mercadería.

Hay comercios que expenden todo tipo de marcas, y otras que se circunscriben a la venta de determinadas firmas como FATE o Pirelli y/o Bridgestone.

«Desde hace nueve meses que no tenemos número  13. No entran hace bastante tiempo», comentaron que desde uno de los locales con mayor venta en la capital provincial. Este tamaño es el más utilizado por los automóviles más antiguos como el Corsa , Clío y Gol. Junto al 14 y 15 son los de mayor demanda en el país. «Sí tenemos 14  y 15, pero por ahora«, aclaró.

Los precios vienen aumentando paulatinamente desde el inicio de este año. «Todos los meses aumenta un poco».

Por ejemplo, el valor de un neumático económico número 14 alcanza los 35 mil pesos. Con el numero 15  parte desde los 47.500 pesos.

 La diferencia de precios con Punta Arenas es notable. Y si bien está prohibido traer este producto- por disposición de la AFIP- los conductores  cambian las cubiertas  en suelo chileno y las tren colocadas. En la ciudad trasandina, más concretamente en la Zona Franca (lugar exento del IVA  del 19%), el valor de cubiertas tamaño 13, 14 y 15 inician desde  los 12.500 pesos, 17.000 y 20.000 pesos respectivamente.

La demanda creció en los últimos días. Los consumidores averiguan y llegan al comercio «para compran directamente y asegurarse». «Por ahora  hay stock. Sabemos que  deberían enviar más neumáticos peor no sabemos por donde ni cuando, así que debemos manejarnos con el stock que tenemos».

En un local especializado en la venta de FATE exclusivamente, también marcaron la gran demanda pero «casi nada» de mercadería. «Los números 13, 14 y 15 son las más vendidas pero no hay», recalcaron.

En otro comercio, se excusaron para brindar declaraciones por órdenes de la casa central de Pirelli.

Mientras tanto, el gobierno, sindicalistas y empresarios se reúnen para destrabar el conflicto que comenzó hace seis meses, pero que se agravó en las últimas semanas.

Fuente: Tiempo Sur


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.