Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Nenes escapando, refugios colapsados y muerte: quinto día de invasión rusa en Ucrania

Publicado

el



El jueves pasado, Rusia comenzó una invasión en suelo ucraniano. Se confirmaron cientos de muertos y hubo bombardeos en varias ciudades

Este lunes comenzaron las negociaciones entre Rusia y Ucrania para lograr un cese al fuego. Tras el encuentro, se confirmó que pronto habrá una nueva reunión para continuar en busca de un acuerdo entre Vladimir Putin y Volodomir Zelenski.

Mientras tanto, miles de inocentes sufren las consecuencias de esta guerra. Muchos escapan del país, varios perdieron sus pertenencias y cientos de personas murieron.

Entre las víctimas hay mujeres, adultos mayores y al menos 16 nenes. Así lo informó el presidente ucraniano que ayer afirmó que “los rusos pagarán por la muerte de cada víctima”.

Muchos ucranianos abandonaron el país para escapar de la guerra. Tuvieron que ir hasta la frontera con Polonia para estar a salvo.

El domingo, Ucrania confirmó que 352 civiles murieron desde el inicio de la guerra, de los cuales 16 son niños. También hay 1684 heridos. El numero aumentará en los próximos días

Miles de ciudadanos ucranianos se refugian en lugares atípicos, como centros deportivos, sótanos de hospitales y estaciones de subtes.

En todo el mundo, hubo protestas y pedidos de paz ante la guerra entre Rusia y Ucrania.

En medio de las negociaciones con Rusia, Ucrania pidió ingresar a la Unión Europea. Luego de la primera reunión entre ambos países, el presidente ucraniano Volodomir Zelenski firmó la solicitud de ingreso a la comunidad.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con líderes de Europa y el G7 para reforzar la unidad contra Rusia. Buscarán demostrar que más allá de los márgenes de la OTAN, están ideando un plan para que Rusia le ponga fin a los ataques contra Ucrania.


INFO. GENERAL

Se realizó un relevamiento en el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos

Publicado

el


La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, se hizo presente en el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos, a fin de constatar el actual funcionamiento del servicio, ante reiteradas publicaciones en redes sociales sobre el estado de los mencionados móviles.

En este sentido, junto al Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Ariel Varela; y el subsecretario de Coordinación de Hospitales, Pablo Binet; Costantini se presentó en el nosocomio luego de haber concretado una agenda de trabajo en zona norte. Una vez en el lugar, la ministra constató el funcionamiento de los móviles, determinando que el servicio se encuentra garantizado para la tarea que contempla el Hospital Regional.

La Ministra enfatizó que existen maniobras que atentan contra el normal funcionamiento del servicio, y medios de comunicación que difunden publicaciones que carecen de fundamento y veracidad.

Asimismo, la Ministra instó a avanzar y resolver cualquier inquietud y necesidad a través del diálogo y el respeto; como así también lo importante que es tener responsabilidad en el tratamiento de la información, por parte de los medios de comunicación.

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se implementan los dispositivos necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios, en los hospitales provinciales, a fin de brindar acceso y atención de calidad a los santacruceños.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.