Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Cancillería confirmó que 32 argentinos salieron de Ucrania pero todavía quedan atrapados más de 90

Publicado

el



Lo confirmó la directora general de Asuntos Consulares, Ana Laura Cachaza, quien coordina la asistencia en zona de guerra.

La directora general de Asuntos Consulares de la Cancillería, Ana Laura Cachaza, confirmó este lunes que 32 personas pudieron salir de Ucrania en coordinación con la red consular, pero estimó que aún quedan unos 90 atrapados en territorio bélico.

“Hasta ahora salieron 32 personas en coordinación con la red consular argentina en la región. Treinta de ellos son argentinos con sus familiares ucranianos y a ellos se suma un paraguayo que salió por Rumania a través de una cooperación consular con Paraguay, que no tienen representación allí, y un chileno que llegó ayer a Hungría en coordinación con nuestra embajada”, precisó la funcionaria en diálogo con Radio 10.

En ese sentido, Cachaza advirtió que la información sobre los argentinos que todavía permanecen en Ucrania “es muy dinámica y va variando”, pero estimó, en función de números confirmados días atrás, que aún quedarían cerca de 90 argentinos en territorio ucraniano. No obstante, señaló que “puede que haya más y que todavía no se hayan contactado con nosotros”.

Además, la directora de Asuntos Consulares de la Cancillería aseguró que “los pasos fronterizos están complicados” porque “muchísima gente está tratando de salir”, por lo que hay un enorme trabajo de coordinación entre consulados y autoridades fronterizas “para permitir la salida ordenada y segura de todos los que están ahí”.

En tanto, la funcionaria aseguró que las cinco familias argentinas y sus bebés nacidos por vientres subrogados que lograron llegar a Polonia se encuentran “contenidos y en contacto permanente” con las autoridades del consulado y ya están coordinando su salida “con los vuelos que tenían previstos para regresar a la Argentina”.

“Cuando salieron, estuvieron en un pueblito cerca de la frontera en Polonia contenidos por la embajadora y por el cónsul. Pudieron descansar en un hotel y, desde ahí, tranquilos organizar su salida a través del aeropuerto. En todo momento están recibiendo la asistencia consular que necesitan”, subrayó Cachaza.

Por último, confirmó que el futbolista argentino Claudio Spinelli se fue de Polonia y afirmó que “lo importante es que ya salió de Ucrania y está seguro”.

“Una vez que salió e hicimos las coordinaciones con nuestras embajadas y los cónsules, no tengo en claro dónde se dirigieron”, completó.

En tanto, según la embajadora argentina en Polonia, Ana María Ramírez, este lunes por la mañana arribaron tres argentinos a la sede diplomática y se espera que otros cinco lleguen a lo largo del día.

“El Gobierno (polaco) ha puesto centros de acogida, muy cerca de cada cruce y nos resultan muy útiles porque podemos hacer un lugar de encuentro hasta que resolvamos bien cómo continúan el viaje”, señaló la embajadora


INFO. GENERAL

Dictaron charla introductoria a la energía solar fotovoltaica

Publicado

el


Fue la primera instancia, destinada a personal de mantenimiento de la Administración Pública, Entes descentralizados y empresas del Estado, organizada por el Gobierno Provincial. Se abordaron aspectos inherentes a paneles solares, costos, tipos de baterías e inversores, entre otros. Se espera que las próximas capacitaciones sean abiertas al público en general.

El Gobierno Provincial, a través del recientemente inaugurado Centro de Capacitación FOMICRUZ, llevó adelante este jueves la primera “Charla Introductoria a la Energía Solar Fotovoltaica”, actividad que estuvo destinada a personal de distintas áreas de mantenimiento de la Administración Pública Provincial, Entes Descentralizados y Empresas del Estado.

Distribuida en etapas, se abordaron conceptos básicos como ¿Qué es la energía solar?; el panel solar y tipo de paneles; Energía continua y energía alterna; Componentes de un sistema fotovoltaico; regulador solar PWM y MPPT; el inversor solar y tipo de inversores; tipos de sistemas fotovoltaicos, ON-GRID, OFF-GRID e Híbridos.

También, los participantes tuvieron primeras aproximaciones al comportamiento del panel solar, herramientas para la conexión y medición con multímetro, además del armado de un sistema simple.

Cabe destacar que, el objetivo de este Centro de Capacitación, que cuenta con el respaldo de la empresa estatal FOMICRUZ y del Ministerio de Energía y Minería, es generar herramientas de formación y conocimientos vinculados a la minería social, la industria hidrocarburífera y energías renovables, entre otros, destinados a la comunidad en general, y a personal dependiente de distintos organismos públicos.

Para informes, los interesados podrán comunicarse por correo electrónico a [email protected] o al WhatsApp 2966-675778.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.