SOCIEDAD
Murió en un accidente pero su familia no puede retirar el cuerpo porque les robaron las mochilas

Una familia no puede retirar el cuerpo de una joven que falleció en un accidente ya que le robaron los documentos.

Chos Malal, Río Negro. Una joven falleció el pasado fin de semana en un accidente de tránsito y del lugar se robaron varios objetos de valor, como mochilas y teléfonos celulares. Ahora la familia no puede reclamar ni retirar el cuerpo ya que no cuentan con la documentación necesaria, la cual fue robada.
La familia inició un pedido por medio de redes sociales para que devuelvan los documentos de la joven y así poder retirar su cuerpo. Rubén Figueroa, intendente de Barrancas, dijo en declaraciones radiales que la familia de Candela Cerda se había puesto en contacto con él para manifestarle su preocupación por no podían retirar el cuerpo de su hija que fue trasladado a la ciudad de Neuquén para hacerle la autopsia.
El accidente se produjo en en la ruta 7 dentro de un tramo de ripio. Los delincuentes se robaron dos mochilas que contenían la documentación y los celulares personales de los accidentados. “Lamentamos que haya gente que aprovecha la desgracia ajena para causar más problemas”, consideró Figueroa respecto de lo ocurrido el fin de semana pasado.
Candela iba junto a su tío en el asiento de acompañante por la zona de Cortaderas. La camioneta de su tío iba con dirección a Neuquén, cuando el hombre perdió el control del vehículo. “Por favor si alguien paso por el lugar del accidente y vio o se llevo las mochilas y su teléfono devuelvan sus cosas”, expresó su hermana en las redes sociales. Dentro de ellas se encontraban los documentos que les exigen para retirar el cuerpo.
Con la intención de brindar más especificaciones, la hermana de la víctima detalló: “Faltan sus dos mochilas una roja y una marrón y su teléfono. ¡Perdón que insista! Necesitamos recuperar las cosas de mi hermana donde estaba su documentación! Sin eso no nos entregan su cuerpo”. Por el momento no hubo novedades de los documentos.
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos