Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

Mujeres del Carbón: Guardianas de la resistencia en la Cuenca Carbonífera de Santa Cruz

Publicado

el


En enero de 2018, mientras cientos de familias mineras disfrutaban de sus vacaciones, la tranquilidad de la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz se vio sacudida por la Intervención de YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio), a pedido del Gobierno nacional de Mauricio Macri. El envío masivo de telegramas de despidos generó angustia en los pueblos de la región, marcando el inicio de una lucha tenaz liderada por un grupo especial de mujeres: las «Mujeres del Carbón».

El documental producido por la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz (AMA), a través de la Gerencia de Comunicación Territorial y Relaciones Institucionales, fue presentado este jueves, en la Casa de Santa Cruz. Allí, los asistentes pudieron adentrarse en un conmovedor relato que puso de manifiesto la valentía y la determinación de las Mujeres del Carbón.

Estas mujeres, cuyo papel muchas veces pasa desapercibido, emergen como protagonistas fundamentales en la defensa de sus familias, comunidades y la rica tradición carbonífera que ha sido la columna vertebral de la región.

El proyecto audiovisual destaca cómo, en medio de la incertidumbre y la adversidad, estas mujeres se convirtieron en pilares de apoyo emocional y organizativo. Su capacidad para unir a la comunidad, movilizar recursos y resistir frente a la adversidad ha sido clave para mantener viva la llama de la esperanza en la Cuenca Carbonífera.

La pieza audiovisual ofrece una mirada íntima a las experiencias, sacrificios y logros de las Mujeres del Carbón, subrayando su papel central en la preservación de la memoria colectiva y en la construcción de un futuro más justo y equitativo para la región.

En una época donde la voz de las mujeres se alza con fuerza en la defensa de sus derechos y en la lucha contra la injusticia, las Mujeres del Carbón se erigen como un ejemplo inspirador de resistencia y solidaridad. Su historia, plasmada en este documental, trasciende las fronteras de la Cuenca Carbonífera, convirtiéndose en un llamado a la reflexión sobre la importancia de reconocer y valorar el papel fundamental de las mujeres en la construcción de un tejido social más fuerte y resiliente.


RIO TURBIO

Jornada de Movimiento y Bienestar por la Semana Mundial de la Actividad Física

Publicado

el


Este sábado 12 de abril a las 16:00 hs, el Gimnasio Hugo A. Gerez será el escenario de una propuesta llena de ritmo, salud y energía. Habrá clases de STRONG, Zumba y Zumba Fit, además de una charla especial sobre la importancia de la actividad física.

En el marco de la Semana Mundial de la Actividad Física, se llevará a cabo una jornada especial pensada para celebrar el movimiento, la salud y el bienestar. La cita es el sábado 12 de abril a las 16:00 hs en el Gimnasio Hugo A. Gerez, donde vecinos y vecinas podrán disfrutar de una tarde cargada de energía positiva.

La propuesta incluye clases abiertas de STRONG con Romina Gatter, ZUMBA con Natalia Báez y ZUMBA FIT con Daniel Ávila, ideales para todas las edades y niveles de condición física. Estas actividades están pensadas para promover el ejercicio de forma divertida, dinámica y accesible.

Como parte de la jornada, se brindará también una charla especial sobre actividad física a cargo del kinesiólogo Sebastián Ayala, quien abordará los múltiples beneficios del movimiento para la salud física y mental.

Se invita a toda la comunidad a sumarse con ropa cómoda, una botella de agua y, sobre todo, muchas ganas de moverse y disfrutar. La actividad es gratuita y abierta al público


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.