RIO TURBIO
Respuesta de la Obra Social de Yacimientos Carboníferos ante reclamos por Implantes Cocleares

La Obra Social aclara los procedimientos y tiempos necesarios en respuesta a las preocupaciones de los padres respecto a la atención del niño en espera de implantes cocleares.
La Obra Social de Yacimientos Carboníferos (OSYC) emite esta comunicación en respuesta a las inquietudes planteadas por el Sr. Ezequiel Narváez respecto a la atención de su hijo y la demora en la obtención de implantes cocleares. Nos dirigimos al afiliado con el propósito de brindar transparencia sobre los procesos involucrados en este tipo de situaciones.
Primero que todo, queremos destacar que OSYC siempre ha cumplido con la atención y prestación de salud conforme al Plan Médico Obligatorio (PMO), regido por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). La complejidad de procedimientos médicos, especialmente aquellos que requieren derivación, implica una planificación logística significativa.
En el caso específico del hijo del Sr. Narváez, la Obra Social ha avanzado en los trámites necesarios, incluyendo la solicitud de presupuestos y la verificación de la disponibilidad del insumo requerido. Nos complace informar que estos procesos han sido aprobados, y actualmente estamos gestionando los permisos de importación, ya que los implantes necesarios son fabricados en Estados Unidos.
Es importante destacar que la evaluación de presupuestos, la gestión de pagos y la adquisición de los implantes, así como la selección del equipo de cirugía para la intervención, son responsabilidad exclusiva de la Obra Social. Estas medidas se toman con el objetivo de garantizar la calidad de la atención y preservar los fondos necesarios para asegurar la atención de todos los afiliados.
Entendemos la ansiedad y preocupación de los padres en situaciones de salud de sus hijos, y queremos asegurarles que OSYC está comprometida en proporcionar la mejor atención posible. Estamos trabajando diligentemente para llevar a cabo estos procedimientos de manera eficiente y segura, priorizando siempre la salud y bienestar de nuestros afiliados. Agradecemos la comprensión y paciencia de la comunidad afiliada durante este proceso.
RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”