28 DE NOVIEMBRE
Misa en honor a Santa Bárbara, patrona de los Mineros

APS, llevó a cabo la restauración de la imagen de Santa Bárbara ubicada en el Valle de Primavera. Este sábado se realizará una misa en el lugar. Si el tiempo no acompaña, se llevará a cabo en el Gimnasio de Julia Dufour. La restauración llevada a cabo por el gremio finalizó en los últimos días.
La Comisión directiva del gremio APS, planificó la restauración de la imagen de Santa Bárbara ubicada a metros de la Ruta 40, en el Valle de Primavera. Omar Gaitán,escultor de Río Turbio fue convocado para dicha labor.
Sumado a esto, por estas horas se está organizando la tradicional misa del Día del Minero.
Nicolás Fuente, integrante de la Comisión Directiva de APS, informó sobre dicha actividad y el trabajo que se realizó en la restauración de Santa Bárbara.
En ese marco, contó que, como todos los años se lleva a cabo el mantenimiento del predio donde está ubicada la imagen “para que luzca bien mayormente para este fecha en conmemoración al Día del Minero”
“Vimos que por el tiempo, por el lugar en que está y las condiciones climatológicas tenía varios detalles, así que hicimos una restauración completa de la Santa. Ahora esperamos que nos siga acompañando el tiempo para ver si este sábado podemos realizar la Misa en el Valle de Primavera”, manifestó
Por otra parte, informó que a pedido del grupo de los mineros quienes trasladan a Santa Bárbara cada año, se acordó para que la misa se lleve a cabo en el Valle de Primavera,conjuntamente con la gente de 28 de Noviembre a las 19 hs
La concentración se realizará a las 18: 30 en el CIC de Julia Dufour. Si el tiempo no acompaña, la misa se trasladará del Valle de Primavera al gimnasio de dicho barrio, con capacidad para albergar a los vecinos de Río Turbio y de 28 de Noviembre.
28 DE NOVIEMBRE
Turismo continúa con la promoción del Festival del Cóndor Andino

La gira promocional continuará por Caleta Olivia y Puerto Deseado junto a otras localidades como Río Gallegos y El Calafate
Personal del Departamento Turismo y Áreas de Conservación recorrieron la localidad de Puerto Santa Cruz. Precisamente llegaron a la Fiesta Nacional del Robalo, para promocionar los atractivos turísticos de 28 de Noviembre y el Festival del Cóndor Andino próximo a realizarse.
Gabriel Huenchullan jefe del Departamento Turismo y Áreas de Conservación, expresó, que fue una “gran experiencia, donde pudimos promocionar toda la oferta turística, desde alojamientos, lugares gastronómicos y todas las actividades que se van a estar realizando y que venimos trabajando como así también, nuestro Festival del Cóndor Andino”

“La promoción fue aceptada de una manera excelente, estuvimos con todos los participantes; los gastronómicos, cerveceros y artesanos. Fue una experiencia maravillosa”, indicó
En cuanto al pedido del intendente Fernando Españón para el área Turismo; detalló que “es promocionar, desarrollar y seguir trabajando con el objetivo principal de potenciar el turismo”
Por otra parte, Huenchullan, adelantó que la gira promocional continuará por Caleta Olivia y Puerto Deseado junto a otras localidades como Río Gallegos y El Calafate
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Por un corte en la fibra óptica la cuenca se quedó sin internet
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz registra un incendio forestal activo en la Estancia La Nélida: brigadistas trabajan en la zona
-
RIO TURBIO1 día atrás
INTA AER Río Turbio: Visita a productores hortícolas
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Rio Turbio: Taiana firmó convenios y visitó la Guarnición Militar de Rospentek del Ejército Argentino