Conectarse con nosotros

28 DE NOVIEMBRE

Misa en honor a Santa Bárbara, patrona de los Mineros 

Publicado

el


APS, llevó a cabo la restauración de la imagen de Santa Bárbara ubicada en el Valle de Primavera. Este sábado se realizará una misa en el lugar. Si el tiempo no acompaña, se llevará a cabo en el Gimnasio de Julia Dufour. La restauración llevada a cabo por el gremio finalizó en los últimos días.

La Comisión directiva del gremio APS, planificó la restauración de la imagen de Santa Bárbara ubicada a metros de la Ruta 40, en el Valle de Primavera. Omar Gaitán​,​escultor de Río Turbio fue convocado para dicha labor.

Sumado a esto, por estas horas se está organizando ​la tradicional ​ misa​ del ​ Día del Minero.

Nicolás Fuente, integrante de la Comisión Directiva de APS, informó sobre dicha actividad y el trabajo que se realizó en la restauración de Santa Bárbara.

En ese marco, contó que, como  todos los años se lleva a cabo el mantenimiento del predio donde está ubicada la imagen “para que luzca bien mayormente para este fecha en conmemoración al Día del Minero”

“Vimos que por el tiempo, por el lugar en que está y las condiciones climatológicas tenía varios detalles, así que hicimos una restauración completa de  la Santa. Ahora esperamos que nos siga acompañando el tiempo para ver si este sábado podemos realizar la Misa en el Valle de Primavera”, manifestó

Por otra parte, informó que a pedido del grupo de los mineros quienes trasladan a Santa Bárbara  cada año, se  acordó  para que la misa se lleve a cabo en el Valle de Primavera,​con​ju​n​tamente con la gente de 28 de Noviembre a las 19 hs

La concentración se realizará a las 18: 30 en el CIC ​de​ Julia Dufour. Si el tiempo no acompaña, la misa se trasladará del Valle de Primavera al  gimnasio de​ dicho barrio,​ con capacidad para albergar a los vecinos de Río Turbio ​ y de ​28 de Noviembre. 


28 DE NOVIEMBRE

Peregrinación anual en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María

Publicado

el


En una tradición arraigada, la comunidad se unió una vez más para celebrar la peregrinación anual en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

En un día de calor en la cuenca carbonífera, la comunidad se congregó este 8 de diciembre para llevar a cabo la tradicional peregrinación en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Como es costumbre, los devotos emprendieron una caminata de más de 30 km, partiendo desde la capilla de Turbio Viejo hasta llegar a Mina Uno en Río Turbio.

La travesía no concluyó ahí, ya que la peregrinación prosiguió su marcha hasta 28 de Noviembre, donde los participantes disfrutaron de un breve descanso en la Iglesia María Auxiliadora. La colaboración indispensable de la División Tránsito fue evidente a lo largo de todo el recorrido, asegurando la seguridad de aquellos que formaron parte de esta caminata espiritual.

Desde la parroquia Santa María de la Paz, la peregrinación inició, acompañada por una multitud de fieles, y avanzó hasta Río Turbio, donde cerca de las 17:00 horas se llevó a cabo una solemne misa en Mina 1. La presencia de los curas párrocos de Río Turbio y 28 de Noviembre añadió un significado especial a la ceremonia, consolidando la importancia de esta tradición anual en la vida religiosa de la comunidad.

La División Tránsito desempeñó un papel esencial al garantizar la seguridad a lo largo de la ruta, acompañando con profesionalismo y compromiso a los peregrinos en su travesía.

Este evento anual no solo refleja la ferviente fe de la comunidad, sino también la colaboración interinstitucional que fortalece estos momentos de unidad y reflexión.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.