PROVINCIALES
Ministerio de Energía y Minería: «La energía es el futuro de Santa Cruz»

En el marco de las reuniones de comisión, el Ingeniero Jaime Álvarez visitó la legislatura de Santa Cruz para exponer en el debate por el Proyecto de Ley N° 434/2022 “Mesa de hidrógeno Santa Cruz” del área Energía y Combustible.

“El hidrógeno, una de las potencialidades del mundo, va a empezar a competir con el gas natural. Es un combustible de transición hacia el destino final del sector energético” resaltó y estimó que “en cinco o siete años debería haber un primer proyecto a escala comercial de producción de hidrógeno. El futuro de Santa Cruz es la energía”.
Asimismo, disertó la Licenciada Mabel del Valle Herrera, Presidente del Instituto Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación “agradezco que se traten estos temas en la Cámara de Diputados. Santa Cruz tuvo mucha significación en el ámbito experimental en Sudamérica, que sin ello no hay avance, nosotros ya hicimos ese camino en la provincia”, destacó.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula