SOCIEDAD
Milei conseguió dictamen de mayoría gracias al apoyo «en disidencia» de los bloques aliados

A último momento consiguió la firma de diputados que responden a Llaryora, Rovira y Weretilneck. El oficialismo logró 55 firmas, pero 34 con disidencia parcial. El kirchnerismo, la izquierda, la Coalición Cívica y el socialismo elaboraron dictámenes de rechazo por separado.
Tras una jornada de frenéticas negociaciones y un demorado inicio del plenario de comisiones, el oficialismo logró aprobar el dictamen de mayoría de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados gracias al apoyo «en disidencia» de los bloques aliados.
La Libertad Avanza (LLA) logró su propósito con la colaboración del jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, que impulsó desde el lunes por la noche el acompañamiento del dictamen libertario con disidencias parciales, como anticipó LPO. Un sector del radicalismo, a pesar de los cabildeos que conmovieron su bancada durante los últimos días, se plegó a esa estrategia y 8 legisladores rubricaron el despacho. Los otros 8 no votaron ningún dictamen
Así, el partido de gobierno cosechó 55 voluntades: 18 propias, 19 macristas, ocho de la UCR, cuatro de Hacemos Coalición Federal (HCF), cuatro de Innovación Federal, un legislador de Mendoza y otro de San Juan.
El voto a último momento de dos diputados que responden a Martín Llaryora (integrantes de HCF) más un misionero de Carlos Rovira y un rionegrino Alberto Weretilneck (de Innovación Federal) terminaron facilitando la firma del dictamen, tras un intento del kirchnerismo de bloquearlo por cuestiones reglamentarias.
El apoyo en disidencia de los bloques aliados evidencia que el oficialismo todavía no tiene los votos para aprobar los puntos más polémicos de la ley ómnibus, por lo que deberá seguir negociando para no perder en el recinto durante la votación en particular de la ley.

En segundo lugar quedó el dictamen de rechazo de Unión por la Patria (UxP), que reúne 46 voluntades en las comisiones, pero fue firmado por 45. Sus argumentos eran similares a los que preparó el FIT, representado tan solo por el diputado Cristian «Chipi» Castillo. La explicación de la distancia entre ambos bloques, según supo LPO, se debió a que el peronismo quedaba lejos de disputar el primer lugar en la pulseada.
El apoyo en disidencia de los bloques aliados evidencia que el oficialismo todavía no tiene los votos para aprobar los puntos más polémicos de la ley ómnibus, por lo que deberá seguir negociando para no perder en el recinto durante la votación en particular de la ley
Por otro lado, la Coalición Cívica, integrada a la bancada por Miguel Pichetto, presentó su propio dictamen, con tres firmas. Y lo mismo hicieron Margarita Stolbizer y los dos socialistas santafecinos, miembros de ese bloque también.
La nota la dieron 8 legisladores radicales que no firmaron ningún expediente, acaso marcando más una división interna que prioriza la identificación con ideas contrarias al gobierno que una postura fructífera en la articulación parlamentaria.
El titular del bloque UxP, Germán Martínez, desafió al oficialismo a que mostrara el borrador del dictamen, cuando fundamentó el rechazo. «¿Tienen el borrador del dictamen? ¿Por qué no lo muestran?», preguntó, y lamentó que un sector de la oposición se subordinara a la «arbitrariedad» del Poder Ejecutivo y convalidara «agravios, insultos, descalificaciones y los carpetazos de la AFIP» que realizó Javier Milei contra los diputados.

Tanto Martínez contra Myriam Bregman denunciaron, además, que los libertarios cambiaban la composición de las comisiones, reemplazando unos integrantes de su bloque por otros, mientras transcurría la reunión plenaria. Este medio quiso averiguar a quiénes suplantaban y con qué miembros pero las autoridades de la Cámara Baja no quisieron responder y los opositores que señalaban la maniobra no podían precisar los nombres y apellidos de los libertarios que se relevaban.
Ahora el oficialismo planea convocar a sesión para el próximo jueves. «El resultado de la comisión no necesariamente se traduce en ley en el recinto», le dijo a LPO una diputada peronista al término del debate.

RIO TURBIO
Fausto Maclen, jugador de básquet de 28 de Noviembre, esta participando en los Juegos EPADE

Fausto Maclen, jugador de básquet de 28 de Noviembre, es parte de la selección de Santa Cruz que está disputando los Juegos EPADE en Rawson, Chubut. El equipo U15 ha tenido un buen desempeño en el torneo, de la misma forma que el joven jugador de la Cuenca.
Resultados del Equipo
- Derrota contra La Pampa
- Victoria por 1 punto contra Chubut
- Victoria por 30 puntos contra Tierra del Fuego

EL jugador de 28 de Noviembre ha tenido un buen desarrollo y desempeño en cancha, ademas se mostró alegre por la experiencia de estar en la selección de Santa Cruz y disfrutar de los Juegos EPADE.
La participación de Fausto Maclen en los Juegos EPADE es un orgullo para la Cuenca Carbonífera y especialmente para 28 de Noviembre. Esperemos que siga destacándose en el básquet y representando a su región con éxito.
Con información de Te Paso La Pelota
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio