Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Migraciones controló los domicilios declarados por pasajeras rusas: la mayoría no estaba allí o eran direcciones falsas

Publicado

el



Se trata de los turistas que llegaron el 9 de febrero en el vuelo TK15 de Turkish Airlines. El operativo se realizó el viernes con apoyo de la Policía Federal

Personal de la Dirección de Control de Permanencia de Migraciones junto a efectivos de la Policía Federal realizaron este viernes un operativo de control en base a los datos suministrados por los turistas rusos que habían llegado el día anterior en el vuelo TK15 de Turkish Airlines, proveniente de Estambul.

Fue ordenado por la directora de Migraciones, Florencia Carignano, en el marco de las investigaciones por la llegada masiva de mujeres rusas embarazadas que tienen a sus hijos en Argentina para obtener el pasaporte y la ciudadanía. La funcionaria coordinó esfuerzos con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que facilitó la participación de la Policía Federal.

Según el informe reservado, en total se visitaron 25 domicilios de la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata. Se trata de las direcciones que los pasajeros declararon cuando ingresaron al país.

Los resultados del operativo parecen confirmar las sospechas de las autoridades, que denunciaron ante la Justicia Federal el accionar de “organizaciones mafiosas” que lucran a partir del denominado “turismo de nacimiento”.

De los 25 domicilios: 3 eran inexistentes; 9 existían pero la persona buscada no se encontraba allí; en otros 10 casos “no pudo verificarse si las personas se encontraban en el lugar, de acuerdo con los datos obtenidos al momento del control migratorio” (por ejemplo, porque se trataba de un edificio pero no estaba aclarado el piso o el departamento); apenas en 3 casos pudieron encontrar al viajero correspondiente.

Carignano detalló las razones por las cuales las embarazadas rusas vienen a parir a la Argentina: “Hemos logrado, incorporando tecnología, gestiones y trabajo, tener uno de los pasaportes más seguros del mundo que permite ingresar sin visa a 173 países y obtenerla a 10 años en EEUU”. Y advirtió: “Este es un privilegio que debemos cuidar y una responsabilidad con esos países”.

Ayer, la funcionaria detalló que durante el último año ingresaron al país 21.000 hombres y mujeres provenientes de Rusia. Sin embargo, el dato que se destaca es que hubo más de 10.500 embarazadas que vinieron al país únicamente para parir. De hecho, más de 7.000 ya no están en Argentina.

Este flujo migratorio inusual alertó a las autoridades nacionales que decidieron entrevistar a más de 400 mujeres para comprender el fenómeno. “Todas manifestaban lo mismo: que habían comprado un paquete, incluso nos daban el nombre de la agencia, para venir a tener hijos y reconocían que lo que querían era poder irse con el pasaporte”, dijo en una entrevista con Jorge Rial por C5N.

Según detallaron a Infobae fuentes de Migraciones, de los tres casos que brindaron información correcta, dos reconocieron que vinieron a la Argentina para parir. Se encontraban alojados en los hoteles Esplendor y Aires Express de la ciudad de Buenos Aires.

Los primeros detallaron que vinieron a la Argentina para el nacimiento de su hijo, particularmente en el Hospital Alemán, por recomendación de un amigo personal ruso, que trabajó anteriormente en la embajada rusa en Argentina.

A raíz de una denuncia anónima, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1, a cargo de la jueza Maria Romilda Servini, y la División Asuntos Migratorios de la Superintendencia de Investigaciones Federales de Policía Federal Argentina (PFA), se centró en el llamado “turismo de nacimiento” en auge en los últimos tiempos y logró identificar a los supuestos líderes de una agencia que habría gestionado de manera irregular y con suma velocidad, el otorgamiento de residencias permanentes falsas a estas mujeres.


PROVINCIALES

Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.

Publicado

el


Ante un inponente acto donde se expreso el pueblo, tras escuchar a los candidato a Diputados Nacionales del frente electoral Provincias Unidas por Santa Cruz Claudio Vidal cerro un acto muy emotivo y lleno de unidad.

Vidal: «Presentamos nuestra lista de candidatos que representa a cada rincón de nuestro territorio, con mujeres y hombres comprometidos con el presente y el futuro de la provincia. Esta no es una lista más: es la mejor lista porque está formada por trabajadores, dirigentes sociales, militantes y representantes de cada localidad que conocen de cerca las necesidades de nuestra gente».

En otro pasaje de su alocucion «Quiero destacar especialmente a Daniel Álvarez, un compañero leal, honesto y trabajador incansable. Daniel encabeza esta propuesta porque reúne las cualidades que necesitamos en el Congreso: capacidad de diálogo, sensibilidad social y la firmeza necesaria para defender a Santa Cruz frente a políticas nacionales que tantas veces nos dejaron de lado. Su reconocimiento como “un buen tipo” no es casualidad: es la síntesis de lo que la sociedad valora en él y lo que lo convierte en un candidato distinto».

Destaco: «Pero este proyecto no se construye solo. Cada uno de los candidatos que hoy nos acompañan aporta experiencia, compromiso y la convicción de que Santa Cruz puede salir adelante si trabajamos en unidad. Y ese mensaje se vio reflejado en el apoyo masivo de la gente, en la presencia de los gremios y de tantos dirigentes que saben que el camino es juntos, defendiendo a los trabajadores y a cada familia santacruceña«.

Remarco el esfuerzo: «No fue fácil llegar hasta aquí. Gobernar una provincia golpeada por años de desidia y abandono no es sencillo. Pero lo logramos gracias a un equipo que no baja los brazos, que se pone de pie cada día para sacar a Santa Cruz adelante, y porque hay un pueblo que acompaña, que cree y que nos da fuerzas para seguir».

Confia en la lista de Diputados que lleva el sector que acompaña en la elecciones de octubre de cara a lograr llevar Diputados que defiendan a Santa Cruz: «Esta lista expresa ese respaldo, esa energía y esa esperanza. Con Daniel Álvarez, con cada candidato y con el acompañamiento de todos ustedes, vamos a defender lo que construimos, vamos a pelear por lo que nos corresponde y vamos a demostrar que Santa Cruz puede».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.