Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

Massa confirmó que entra a Diputados el proyecto para convertir planes sociales en empleo registrado

Publicado

el



El programa «A construir» que impulsa el Poder Ejecutivo apunta a que el subsidio que reciben los beneficiarios de planes sociales se convierta en una porción del salario en la industria de la construcción, con una etapa previa de capacitación.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, confirmó hoy que el Poder Ejecutivo enviará mañana al Congreso el proyecto de ley que apunta a convertir planes sociales en empleo genuino y registrado en el sector de la construcción.

«Mañana ingresamos la ley que convierte los planes sociales en trabajo genuino. Con metas, capacitaciones y herramientas de promoción para salir de la emergencia del plan y construir un puente hacia el trabajo para casi un millón de argentinos y argentinas», anunció el titular de la Cámara baja en Twitter.

El programa «A construir» que impulsa el Gobierno tiene como meta «el desarrollo de actividades formativas, de certificación de competencias laborales y de inserción laboral formal en obras públicas nacionales, provinciales y municipales de trabajadores desocupados», con prioridad para «beneficiarios de planes de asistencia como el programa Potenciar Trabajo».

De subsidio a porción del salario

De esta manera, el subsidio que reciben los beneficiarios de planes sociales pasaría a convertirse en una porción del salario en la industria de la construcción, con una etapa previa de capacitación.

Durante su presentación el martes pasado en el cierre del acto de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción, el presidente Alberto Fernández se había referido concretamente del problema del desempleo y los subsidios.

«A nosotros no nos hace feliz que en la Argentina haya tantos hombres y mujeres que perdieron su trabajo y hoy viven de la asistencia del Estado», reconoció el jefe de Estado.

En este sentido, dijo que la apuesta del Gobierno pasaba por «ver cómo convertimos planes sociales en empleo» para «devolverle dignidad de trabajo a aquellos que lo perdieron, y reconstruir la cultura del trabajo que también se fue perdiendo».

«Lo que nos importa es recuperar el trabajo, no sostener el plan social. Eso no quiere decir que vamos a terminar con los planes sociales, mientras los argentinos lo necesiten lo seguirán teniendo», aclaró.


RIO TURBIO

Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Publicado

el


Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.

En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.

Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.