SOCIEDAD
Masiva intoxicación por monóxido de carbono en una escuela de Chubut

Docentes y auxiliares de la institución también se vieron perjudicados. Los síntomas iban desde el dolor de cabeza, náuseas y pérdida de conocimiento.
Casi 60 alumnos y alumnas de una escuela de la provincia de Chubut tuvieron que ser atendidos en varios hospitales luego de una intoxicación masiva por monóxido de carbono. Del total de los derivados 19 quedaron internados por los altos niveles del gas inhalados durante unas horas y luego fueron dados de alta.
Docentes y auxiliares de la institución también se vieron perjudicados por el escape del monóxido, que hasta el momento se desconoce de dónde provino.
Este tipo de hechos está relacionado con las bajas temperaturas de esta época y la falta de mantenimiento que reciben las estufas o todo elemento de calefacción. Los síntomas que se detectaron iban desde el dolor de cabeza, náuseas y pérdida de conocimiento.
La intoxicación sucedió durante la tarde del miércoles en la Escuela 7719 de El Maitén, Chubut. El primer parte médico de los chicos ingresados confirmó la inhalación de monóxido de carbono y quedaron en observación para continuar con el control de los síntomas.
Durante varias horas el Hospital Sub Zonal tuvo gran demanda y en un lapso de tiempo personal del lugar advirtió la falta de tubos de oxígeno y a su vez las camas de internación se encontraban al 100% de ocupación.
La escuela confirmó que las clases quedarán suspendidas hasta que se garantice “que las condiciones de gas están dadas”. Sumado a este anuncio el Gobierno de la provincia emitió un comunicado donde confirmó que la mayoría de los intoxicados se encuentran en recuperación.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases