Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Más de 10 mil viajeros visitaron Santa Cruz en agosto

Publicado

el



Así lo indicó el último informe del Observatorio Económico de Turismo. El Calafate fue la localidad que concentró el mayor porcentaje de visitas con un 65,4% de turistas, seguido por Río Gallegos, El Chaltén, Los Antiguos y Río Turbio.

En el último mes, más de 10 mil viajeros visitaron las localidades santacruceñas, manteniendo el porcentaje de turistas de las vacaciones de julio.

El Observatorio Económico de Turismo, dependiente de la secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, presentó este viernes los datos de visitantes que llegaron y recorrieron la provincia, correspondientes al mes de agosto, valorando una importante tendencia de cara a la reactivación paulatina del turismo.

“Los últimos dos meses mostraron un significativo número de visitantes a nuestra provincia, por eso seguimos trabajando responsablemente en la promoción de nuestros destinos, para permitirnos proyectar acciones de cara al último tramo del año y a la temporada de verano que se avecina”, destacó el secretario de Turismo, Pablo Godoy.

Del total de visitantes, un el 47, 2% fue de procedencia santacruceña; un 24,9% llegó desde Buenos Aires; un 13, 7% de CABA; un 3,8 % de Santa Fe; un 3,6% de Córdoba; un 1,3% viajó desde Chubut; y el 5,5% restante, de otras provincias argentinas.

Además, de acuerdo al registro sistematizado por el informe del Observatorio que coordina el director de Estadísticas y Estudios de Mercado de Turismo, Gabriel Moncada, que surge de las autorizaciones con fines turísticos brindadas desde la plataforma circulación.santacruz.gob.ar, permiso obligatorio para quienes deseen viajar por Santa Cruz, el 47 % de las y los viajeros eligió su vehículo particular como medio de transporte, mientras que el 48% arribó en avión y el 5% en bus.

En cuanto a los destinos elegidos, el informe del OET registró que fue El Calafate la localidad santacruceña que concentró el mayor porcentaje de visitas con un 65,4% de turistas, seguido por Río Gallegos, El Chaltén, Los Antiguos y Río Turbio.

“Que los viajeros y viajeras sigan eligiendo la diversidad y las bellezas santacruceñas nos da energía y gratifica nuestro constante trabajo de promoción. Tenemos muy buenas perspectivas de cara a la primavera y al verano con una gran intención de reservas; y lo más importante es seguir cuidándonos porque tenemos una excelente situación sanitaria para poder avanzar en una recuperación de la actividad turística bajo condiciones controladas”, finalizó Godoy.

Fuente: El Diario el Nuevo Dia


Avisos

INFO. GENERAL

Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Publicado

el


Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.

Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.

Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.

Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.