INFO. GENERAL
Más de 10 mil viajeros visitaron Santa Cruz en agosto

Así lo indicó el último informe del Observatorio Económico de Turismo. El Calafate fue la localidad que concentró el mayor porcentaje de visitas con un 65,4% de turistas, seguido por Río Gallegos, El Chaltén, Los Antiguos y Río Turbio.

En el último mes, más de 10 mil viajeros visitaron las localidades santacruceñas, manteniendo el porcentaje de turistas de las vacaciones de julio.
El Observatorio Económico de Turismo, dependiente de la secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, presentó este viernes los datos de visitantes que llegaron y recorrieron la provincia, correspondientes al mes de agosto, valorando una importante tendencia de cara a la reactivación paulatina del turismo.
“Los últimos dos meses mostraron un significativo número de visitantes a nuestra provincia, por eso seguimos trabajando responsablemente en la promoción de nuestros destinos, para permitirnos proyectar acciones de cara al último tramo del año y a la temporada de verano que se avecina”, destacó el secretario de Turismo, Pablo Godoy.
Del total de visitantes, un el 47, 2% fue de procedencia santacruceña; un 24,9% llegó desde Buenos Aires; un 13, 7% de CABA; un 3,8 % de Santa Fe; un 3,6% de Córdoba; un 1,3% viajó desde Chubut; y el 5,5% restante, de otras provincias argentinas.
Además, de acuerdo al registro sistematizado por el informe del Observatorio que coordina el director de Estadísticas y Estudios de Mercado de Turismo, Gabriel Moncada, que surge de las autorizaciones con fines turísticos brindadas desde la plataforma circulación.santacruz.gob.ar, permiso obligatorio para quienes deseen viajar por Santa Cruz, el 47 % de las y los viajeros eligió su vehículo particular como medio de transporte, mientras que el 48% arribó en avión y el 5% en bus.
En cuanto a los destinos elegidos, el informe del OET registró que fue El Calafate la localidad santacruceña que concentró el mayor porcentaje de visitas con un 65,4% de turistas, seguido por Río Gallegos, El Chaltén, Los Antiguos y Río Turbio.
“Que los viajeros y viajeras sigan eligiendo la diversidad y las bellezas santacruceñas nos da energía y gratifica nuestro constante trabajo de promoción. Tenemos muy buenas perspectivas de cara a la primavera y al verano con una gran intención de reservas; y lo más importante es seguir cuidándonos porque tenemos una excelente situación sanitaria para poder avanzar en una recuperación de la actividad turística bajo condiciones controladas”, finalizó Godoy.
Fuente: El Diario el Nuevo Dia
INFO. GENERAL
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), realizó este viernes los actos de apertura de sobres de licitaciones para la refacción integral del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°48, de la localidad de Pico Truncado.
Encabezaron el acto el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido y el presidente del IDUV, Cristian Mansilla. Estuvieron presentes el intendente de Pico Truncado, Pablo Anabalón, la intendenta de Piedra Buena, Analía Farías; la vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta; la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica; el vocal por el Ejecutivo del IDUV, Pablo Álvarez y la gerenta Administrativa, Carina Vera.
La obra prevé un plazo de ejecución de seis meses con un presupuesto oficial de $542.737.123,58 para la edificación de dos aulas, destinadas al área pedagógica; para el área de servicios contempla un depósito de gimnasio, un depósito general, baños, sala de máquinas, una cocina y un hall nexo de gimnasio, más las refacciones generales de establecimiento.
En este marco, Daniel Álvarez destacó la importancia de la reactivación de la obra pública en la provincia, porque no solo genera empleo en el sector de la construcción, sino que también garantiza mejor infraestructura para nuestras escuelas.
“En un país donde la obra pública está paralizada, Santa Cruz demuestra que se puede avanzar. Terminar lo que estaba detenido es una decisión política y un compromiso con la educación de nuestros jóvenes”, afirmó.
Asimismo, el jefe de Gabinete subrayó que cada licitación publicada refleja el trabajo de equipos comprometidos en llevar adelante proyectos que impactan directamente en las comunidades educativas de toda la provincia.
Por su parte, el intendente Anabalón indicó que la apertura de sobres para la ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado, incluye la construcción de dos aulas, baños y la reactivación del gimnasio, el cual estuvo paralizado desde hace más de seis años. En ese sentido, hizo hincapié en lo importante de continuar con la recuperación de obras para garantizar el normal funcionamiento de las instituciones educativas.
“El gobierno provincial mantiene una fuerte decisión política de apostar a la educación. Esto se refleja en la inauguración del Colegio Secundario N°85 durante el año pasado, así como en las tareas de mantenimiento y mejoras que se realizan en distintos establecimientos de toda Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el intendente manifestó que la ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado representa un paso más para dar respuesta a una demanda largamente esperada por la comunidad.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura