PROVINCIALES
Más conectividad aérea en Santa Cruz

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, en conjunto con la Dirección General de LADE, reinauguraron la ruta aérea con conexión a San Julián.
La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, junto al ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, acompañados de la directora general de Desarrollo Aéreo, Mónica Catrihuala, participaron del acto de inauguración de la Ruta aérea que conecta a Río Gallegos, San Julián y Comodoro Rivadavia.

A partir de este 22 de septiembre será posible acceder a este vuelo a bordo del Saab340, una aeronave moderna propulsada a hélice y configurada para brindar el mayor confort posible a su capacidad de 30 pasajeros. Los vuelos podrán tomarse los martes, día en el que el despegue será desde Comodoro Rivadavia para luego realizar una escala en Río Gallegos, continuar hacia Puerto San Julián y por último regresar a la ciudad chubutense. Mientras que los jueves el recorrido será a la inversa.
Durante el acto inaugural estuvieron presentes el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana; el intendente de San Julián, Daniel Gardonio y el director general de LADE, Hugo Diríe, así como también pilotos veteranos que combatieron en la Guerra de Malvinas desde Río Gallegos.
Luego de la reinauguración del vuelo, San Julián fue nombrada ciudad heroica en gesta de Malvinas. El acto se llevó a cabo en la Plazoleta «Héroes de Malvinas» y contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales.

En el transcurso del acto, el intendente de la localidad, Daniel Gardonio, junto al ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, realizaron el descubrimiento de una placa conmemorativa que fue bendecida y luego dedicaron unas palabras alusivas al evento. En este sentido, Taiana mencionó: “Recordemos que el heroísmo no es una virtud que se regala o que se encuentra; el heroísmo es el resultado de una decisión, de un sacrificio y quién mejor para decir que una ciudad es heroica que nuestros queridos veteranos. Por eso, este es un homenaje especial, es un día muy particular y quiero terminar diciendo gracias a todas y a todos y ¡viva la patria!”
En mitad del encuentro, cuatro aeronaves Pampa y A4R hicieron pasadas en el cielo para recordar a los veteranos de guerra, seguido de la entonación de las estrofas de la Marcha de las Malvinas. Para finalizar, el municipio de San Julián convocó a todas las autoridades a participar de un ágape en el que se hizo entrega de reconocimientos a los excombatientes de guerra.
PROVINCIALES
Garay destacó el trabajo articulado para llevar servicios y obras a toda la provincia

El coordinador General de Entes Provinciales, Hugo Garay, dialogó con LU14 Radio Provincia y se refirió a la intensa agenda de trabajo que viene desarrollando bajo las directivas del gobernador Claudio Vidal. En este sentido, subrayó la importancia de avanzar con obras de servicios básicos como agua, gas y energía eléctrica, para mejorar la calidad de vida de los santacruceños.
En relación al plan de 56 viviendas del barrio San Benito de Río Gallegos, Garay señaló que “las 56 viviendas empezaron hace poco. Se está desarrollando todo el movimiento de suelo, se está armando todas las estructuras para empezar a hacer las carpetas y si acompaña el tiempo ya empezar a levantar paredes”.
Asimismo, resaltó el impacto positivo que genera la reactivación de la obra pública en toda la provincia: “Activa la economía local. Nos parece una medida muy acertada del gobernador Claudio Vidal de que estos recursos sean directamente para obra pública”.
Garay también valoró el anuncio de nuevas obras durante el acto del 1° de mayo, y destacó el trabajo articulado que se prevé entre organismos como IDUV, Servicios Públicos, Distrigas SA y los gremios: “Es realmente muy integral el trabajo. Hablamos con el referente de la UOCRA que estaba muy contento, y con trabajadores que estaban desempleados y ahora tienen esperanza”.
En cuanto al diálogo con los municipios, sostuvo que existe una buena relación y coordinación con intendentes y concejales, a lo que precisó que “fueron ellos quienes llevaron las inquietudes para sus localidades. Fue un trabajo articulado que me pareció muy bien”.
Sobre el control y seguimiento de las obras, aseguró que “vamos a dar inicio y seguimiento a las obras para que tengan continuidad y finalicen con la mayor transparencia, como pidió el gobernador”.
Consultado por los plazos, adelantó que durante el invierno se avanzará con los procesos administrativos para iniciar con fuerza en la temporada alta: “Vamos a estar listos para empezar a arrancar con distintas obras en distintos puntos de la provincia”.
Además, destacó que la provincia trabaja en conjunto con los gremios y el Consejo de Educación para asegurar la disponibilidad de mano de obra calificada, reconociendo que se ha precisado, “gasistas, electricistas, albañiles y también hay capacitaciones en marcha para especializar a más trabajadores”.
Finalmente, Garay expresó su compromiso personal con el desafío agradeciendo al gobernador por esta gran responsabilidad que le encomendó. “Vamos a dar lo mejor para sacar adelante estas obras y conformar un equipo de trabajo fuerte, porque sabemos que será muy beneficioso para toda la provincia”.
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Grave denuncia por corrupción: investigan a Jairo Guzmán por pedir “retornos” en el PAMI
-
RIO TURBIO18 horas atrás
José González es el nuevo presidente de la Junta Vecinal de Julia Dufour
-
PROVINCIALES2 días atrás
«Servicios Públicos ejecutará obras que estaban postergadas en agua, cloacas y redes eléctricas en toda Santa Cruz»
-
RIO TURBIO18 horas atrás
«Zapatilla» Carrizo se consagró campeón en la categoría 1600cc de la AVRT