Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Hechos Para Crecer: Alicia presentó el plan de obras de servicios para Santa Cruz

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner, junto al titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Enrique Cresto, participó de la firma de convenios que apuntan a la mejora de calidad de vida de los santacruceños y las santacruceñas. La empresa SPSE ejecutó la rúbrica con el ente nacional para obras en distintas localidades, mientras que el municipio de Río Gallegos hizo lo propio para la capital provincial. Además, la empresa estatal Distrigas S.A. rubricó el convenio con el municipio para redes de gas.

La primera mandataria encabezó esta tarde en el Gimnasio Municipal Jorge “Indio” Nicolai,  la ceremonia de rúbrica de los convenios con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y la empresa estatal Distrigas S.A para obras de redes de agua, saneamiento y gas en distintas localidades de la provincia, aumentando la distribución y mejorando los sistemas de recolección.

Durante el acto, la mandataria provincial fue acompañada por el titular del ENOHSA, Enrique Cresto; y el intendente Pablo Grasso. Asimismo se hicieron presentes, el vicegobernador Eugenio Quiroga; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba;  el presidente de Servicios Públicos SE, Jorge Arabel, la presidenta de Distrigas S.A, Belén García; los intendentes de Caleta Olivia, Fernando Cotillo y de Los Antiguos, Julio Bellomo; la intendenta de Puerto Deseado, Mónica Vila; la presidenta de la Comisión de Fomento de Lago Posadas, Mónica Sánchez, y autoridades provinciales y municipales.

En este sentido, la empresa estatal Servicios Públicos Sociedad del Estado firmó convenios con el ente nacional para obras en diferentes distritos de la provincia y, por otra parte, el municipio de Río Gallegos hizo lo propio para la capital provincial.

La ejecución de las obras es prioritaria en la agenda y apunta al mejoramiento de la calidad de la vida de los amplios sectores sociales de Santa Cruz por lo que, desde el inicio de gestión de la gobernadora Alicia Kirchner se lleva adelante un plan de acción para la mejora de servicios e infraestructura en toda la provincia.

En este marco, se firmaron los nuevos convenios para la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Los Antiguos, por $ 1.044.5 millones, la red de agua de zona de quintas en Las Heras, por $ 46.3 millones, la reparación del acueducto de 25 KM en Puerto Deseado, por $ 585.2 millones, la red de agua de 500 lotes en Puerto San Julián, por $ 93.8 millones, y, por último, el sistema cloacal en Río Gallegos, por $ 6.181 millones.

De la misma manera, la empresa estatal Distrigas S.A firmó el convenio con el municipio de Río Gallegos para la construcción de redes de distribución de gas. En esta oportunidad, las mismas estarán destinadas la segunda etapa del barrio 22 de Septiembre, por lo cual se construirán 13.430 metros de cañería que alcanzarán unas 800 familias con una inversión de $ 60.501.035,000. La obra contará con el aporte de maquinaria del municipio de la capital provincial.


PROVINCIALES

Federico Alonso presentó el proyecto del Picódromo para la ciudad de Río Gallegos

Publicado

el


El primer candidato a concejal por el Sublema “Por la Victoria Río Gallegos” y reconocido
piloto Federico Alonso presentó en la noche de este viernes el proyecto del “Picódromo”
para que los amantes del automovilismo cuenten con un espacio específico destinado para
correr “picadas”. La presentación se realizó en el Autódromo “José Muñiz”, en el marco de la
cuarta fecha del campeonato de picadas local.


Alonso se manifestó muy contento de presentar la iniciativa ya que se trata de “un proyecto
muy lindo que estamos trabajando junto a Pablo Grasso”. Lo que se busca es “contar con un
Picódromo municipal, una idea necesaria de hace mucho tiempo, porque falta un espacio
donde se pueda practicar este deporte todas las semanas”.


“Es un emprendimiento que estamos tratando de proyectar, un sueño de todos los que
amamos el automovilismo y nos pone muy contentos poder presentarlo. Se trata además de
un espacio que podrá ser aprovechado para realizar actividades culturales o sociales”,
agregó.


El Picódromo funcionará en dependencias propias, separadas del autódromo local y contará
con pista de “más o menos 600 metros, se usará un semáforo, contará con todas las
medidas de seguridad, tendrá tribunas, espacio de comidas. También podrá usarse para
ferias, expo autos u otro tipo de eventos” agregó Alonso. El deportista señaló que el
proyecto cuenta con el apoyo del intendente Pablo Grasso quien le manifestó su intención
de “materializarlo cuanto antes”.


“La idea es que se puedan hacer actividades todos los fines de semana. De estas picadas
participan casi mil personas regularmente, es un ambiente que moviliza mucho y creo que
concretando este proyecto se va a movilizar mucho más”, resaltó.


Apoyo al deporte


De la presentación participó el secretario de gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos
Alan Bjerring, quien expresó su satisfacción por la propuesta para los amantes del
automovilismo de la ciudad. “Nos pareció muy interesante, fundamentalmente porque se
tiene que realizar considerando siempre todas las medidas de seguridad, no solo para los
que vienen a ver el espectáculo sino para los corredores” indicó.


“Si podemos contar con un espacio seguro para que los amantes de las picadas puedan
practicar esta disciplina todos los fines de semana, será un beneficio para la recreación y el
deporte” añadió.


“Río Gallegos ha cambiado, ahora hay muchas actividades para hacer y tenemos que estar
eligiendo adónde vamos, es el crecimiento de una ciudad capital que estamos haciendo
entre todos” dijo Bjerring.


El secretario de Gobierno también destacó que “Nos interesa como Municipio ser un actor
más de esta apasionante actividad y aportar para que se concrete de la manera más segura
posible, dada la gran cantidad gente que convoca y practica este deporte”.


Por último, Bjerring resaltó el apoyo que recibe el desarrollo del deporte en la ciudad por
parte de la Intendencia de Pablo Grasso y en este punto recordó que el Municipio realizó
una fuerte inversión en varias obras en el Autódromo “José Muñiz” para recibir al Turismo
Nacional a principios de año.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.