SOCIEDAD
Marcha atrás con los copagos: el Gobierno obligará a trasladar los aumentos a prestadores

La iniciativa por parte de las instituciones de servicios de salud privada dio marcha atrás con la medida. La idea era cobrar un copago del 9% a los beneficiarios.

La Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) informó que la intención de abonar por parte de los beneficiarios de las prepagas y obras sociales un 9% en forma de copago no se llevará a cabo. Las autoridades de las empresas prestadoras del servicio de salud privada se reunieron con representantes del ministerio de Salud y funcionarios de la Superintendencia de Salud de la Nación.
En la reunión, con tintes de urgencia debido al aumento que estaba programado en enero, se buscó plantear otra alternativa a la reciente intención por parte de las compañías privadas. “Las autoridades nacionales ratificaron a los representantes de la FAPS la plena vigencia del incremento vigente del 9% a partir del 1º de enero de 2022 y garantizaron al sector que arbitrarán las medidas para que se cumpla con el traslado del 9% correspondiente a enero por parte de las empresas de Medicina Prepaga y Obras Sociales de Dirección”, expresó en un comunicado de FAPS.
“Por lo tanto, la FAPS informa que deja sin efecto la implementación del copago para los pacientes de las citadas instituciones a partir del 1 de enero del 2022. Los representantes de la FAPS informaron una vez más a las autoridades nacionales la crítica situación económica de las empresas del sector prestador y la necesidad de implementar medidas de fondo que permitan sortear esta situación y construir las bases para un sistema sostenible”.
Marcelo Kaufman, presidente de CEDIM, expresó que el aumento del 9% fue “suspendido de forma temporal”. “Es una solución temporaria, última semana de diciembre, pero el problema sigue estando. Todo el mundo debería saber que el problema de financieamiento existe. Se puede andar con energía, transporte subsidiado, pero la salud no está subsidiada y está faltando plata en el sector”.
Kaufman recalcó que la medida del copago pone aún más en apriete al bolsillo, en una situación muy incómoda. “El sistema privado de salud está absolutamente desfinanciado. No nos vamos a fijar en la manifestación respecto a la falta de financiamiento, porque se va a sentir”, concluyó el empresario.
RIO TURBIO
El vóley Sub 14 de Río Turbio se consagró campeón y clasificó a los CAPAPROV

El equipo de la Escuela Municipal Dante Cantarutti obtuvo el primer puesto en el torneo regional, superando a representativos de Choique, Puerto Santa Cruz, San Julián, CEDEFYS y Gobernador Gregores. Con la conducción del profesor Ruly Soyo, los jóvenes deportistas aseguraron su lugar en la próxima instancia provincial.
La Municipalidad de Río Turbio celebró el destacado desempeño del equipo de vóley Sub 14 de la Escuela Municipal Dante Cantarutti, que finalizó en el primer lugar del torneo regional, asegurando su clasificación a los CAPAPROV.
El certamen reunió a equipos de distintas localidades de la provincia y tuvo como escoltas al representativo de Choique, seguido por Puerto Santa Cruz, Muni San Julián, CEDEFYS y Muni Gregores.
Bajo la dirección del profesor Ruly Soyo, los jóvenes turbienses demostraron compromiso, esfuerzo y un sólido trabajo en equipo, coronando su participación con un campeonato que llena de orgullo a la comunidad.
Desde el municipio destacaron que este logro es fruto del acompañamiento a las actividades deportivas y felicitaron a los jugadores por dejar a Río Turbio en lo más alto de la competencia.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE15 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo