RIO TURBIO
Luz y Fuerza, en estado de alerta y movilización por el atraso salarial en Servicios Públicos

Lo resolvió el Congreso del Cuerpo General de Delegados que se está realizando en Puerto Madryn. “A la fecha, el Gobierno provincial no ha convocado a la Paritaria Salarial pese a reiteradas y continuas solicitudes”.
El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia decretó este miércoles el estado de alerta y movilización en virtud del atraso salarial de los trabajadoras y trabajadores de la Subsecretaría de Energía y la Dirección General de Servicios Públicos, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de Chubut, y de todos los trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 625/11.La decisión fue anunciada en el marco del 43º Congreso Anual Ordinario del gremio que se está llevando a cabo hasta el viernes en la ciudad de Puerto Madryn. En este escenario se encomendó a la Secretaría General (el secretario general y el secretario general adjunto), como así mismo a la Secretaría Gremial, “a realizar todas las acciones, trámites y gestiones necesarias ante la máxima autoridad provincial con facultades suficientes, para conformar una mesa de negociación que trate y resuelva imperativa e inmediatamente sin más dilaciones, la recomposición del poder adquisitivo del salario de nuestras compañeras y compañeros trabajadores, en la búsqueda de nuestra parte de evitar la alteración de la paz social”, dice la Resolución.
Asimismo, se aclaró que será el propio Congreso Ordinario del Cuerpo General de Delegados el que determine y disponga las medidas de acción directa y las modalidades a adoptar, “en caso de que no se llegue a obtener un acuerdo satisfactorio según lo establecido en el Artículo 2º de la presente Resolución”.
El gremio recordó que los trabajadores de la DGSP están encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo como el resto de los trabajadores del sector privado y que en la Provincia del Chubut dicho Convenio “fue homologado en principio por la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia del Chubut mediante Resolución Nº 046/06, de fecha 1º de Junio de 2006 y aprobado por la LEY X – Nº 48 (Antes Ley 5553), la cual se encuentra vigente”.
Además, que hace más de 22 meses que dichos trabajadores estatales están “sin recibir aumento salarial paritario alguno y con una inflación de más de 51% interanual para el mes de octubre de 2021”, por lo cual “resulta indispensable adoptar medidas tendientes a reclamar la recuperación del poder adquisitivo del salario, a sabiendas de su carácter alimentario”.
El gremio destacó, además, que “los trabajadores de las Cooperativas Eléctricas de Chubut perciben en la actualidad un salario básico con un 83,65% de diferencia en más por igual tarea que los trabajadores estatales y todos aquellas Trabajadoras y Trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 625/11”.“El Artículo 81 de la Ley de Contrato de Trabajo, en su primera parte, establece que el empleador ‘…debe dispensar a todos los trabajadores igual trato en identidad de situaciones’. Dicha norma consagra el derecho a la igualdad de trato a favor del trabajador, que encuentra fundamento en el Artículo 14 bis de la Constitución Nacional y correlato en el deber genérico impuesto al empleador en el Artículo 17 de la Ley 20.744: la prohibición de hacer discriminaciones”.
La Resolución del gremio agrega que “Esta garantía de trato igualitario resulta, asimismo, reforzada en materia salarial por el principio constitucional de ‘igual remuneración por igual tarea’, que le impone al empleador el deber de retribuir de igual modo a su personal en igualdad de circunstancias”.
“A la fecha, el Gobierno provincial no ha convocado a la Paritaria Salarial pese a reiteradas y continuas solicitudes”, concluye la Resolución, que da pie a la declaración del estado de alerta y movilización.
En dicho encuentro participaron miembros d el comisión directiva del sindicato Cuenca Carbonífera de luz y Fuerza.

RIO TURBIO
El vóley Sub 14 de Río Turbio se consagró campeón y clasificó a los CAPAPROV

El equipo de la Escuela Municipal Dante Cantarutti obtuvo el primer puesto en el torneo regional, superando a representativos de Choique, Puerto Santa Cruz, San Julián, CEDEFYS y Gobernador Gregores. Con la conducción del profesor Ruly Soyo, los jóvenes deportistas aseguraron su lugar en la próxima instancia provincial.
La Municipalidad de Río Turbio celebró el destacado desempeño del equipo de vóley Sub 14 de la Escuela Municipal Dante Cantarutti, que finalizó en el primer lugar del torneo regional, asegurando su clasificación a los CAPAPROV.
El certamen reunió a equipos de distintas localidades de la provincia y tuvo como escoltas al representativo de Choique, seguido por Puerto Santa Cruz, Muni San Julián, CEDEFYS y Muni Gregores.
Bajo la dirección del profesor Ruly Soyo, los jóvenes turbienses demostraron compromiso, esfuerzo y un sólido trabajo en equipo, coronando su participación con un campeonato que llena de orgullo a la comunidad.
Desde el municipio destacaron que este logro es fruto del acompañamiento a las actividades deportivas y felicitaron a los jugadores por dejar a Río Turbio en lo más alto de la competencia.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE15 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo