Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Convocan al gremio docente de Santa Cruz a una audiencia de conciliación

Publicado

el


El Ministerio de Trabajo comunicó este jueves que la asociación sindical que estuvo de paro las últimas 48 horas en medio de la negociación salarial con el Gobierno, fue citada a una audiencia para el próximo miércoles.

El gobierno llamó a paritarias el primero de agosto, y ADOSAC respondió con paro de 48 horas, por lo que el Consejo Provincial de Educación continuó negociando con AMET, un planteo de adelantamiento del 8 por ciento, que estaba previsto para septiembre.

La asociación que nuclea a los educadores de la enseñanza técnica también había solicitado incorporar un ítem de seguridad e higiene a cargo de ayudantes de enseñanza práctica de algunas escuelas técnicas de la provincia.

Así llegó el primer acuerdo que fue el 2 de agosto, al tiempo que la cartera laboral interpuso la conciliación obligatoria para con ADOSAC, dado que había iniciado una medida de paro sin haber conflicto alguno.

La propuesta salarial del Ejecutivo, que la semana que viene hará una oferta para el segundo semestre del año, implica a diciembre, un acumulado de 74,4 por ciento.

Este porcentual se logra con un 5 por ciento en septiembre, 4 por ciento en noviembre y se mantiene el 8 por ciento en diciembre previsto ya en la paritaria anterior.

Con esta oferta “un docente inicial que no tiene ningún tipo de carga familiar y todo el ingreso por un solo cargo, maestro de jornada simple, de 87.500 pesos, más el incentivo con el que llega a 94.799 pesos”, dijo esta semana el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique.

Durante los días miércoles y jueves, tanto ADOSAC como AMET hicieron una huelga, que coincidió con la medida de Ctera a nivel nacional. Ayer, desde el Ministerio de Trabajo dieron a conocer una nueva instancia de diálogo con ADOSAC

La Opinión Austral


INFO. GENERAL

Alicia Kirchner y Claudio Vidal con Massa: aguinaldos garantizados

Publicado

el



El ministro Sergio Massa volvió a recibir a los gobernadores de Unión por la Patria, pero hoy sumó a los de Juntos por el Cambio. Se firmó un acuerdo para enviar un proyecto de ley convenio que distribuya entre las provincias el 50 por ciento del impuesto al cheque.

Con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner y el gobernador electo, Claudio Vidal, en el Ministerio de Economía se destrabó la preocupación de los mandatarios actuales salientes, reelectos y electos de Unión por la Patria por el pago de los aguinaldos de los trabajadores de la administración pública. El titular de la cartera, Sergio Massa, volvió a convocarlos para ultimar detalles. Al encuentro se sumaron, esta vez, los jefes provinciales de Juntos por el Cambio.

Al concluir la reunión, Massa publicó en redes sociales una foto con todos los concurrentes e informó: “Recibí a los gobernadores para garantizar que las provincias tengan los fondos que permitan el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre“. “Serán transferidos por la Nación, del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar de esta forma al Presupuesto 2024″, aclaró.

Cabe recordar que el total recaudado en el año es de 176 mil millones de pesos y Economía lleva repartidos unos 50 mil millones. Desde esa cartera difundieron más tarde un video con las palabras de Massa ante los representantes provinciales y todos los detalles del acuerdo. La decisión de Massa es que con el restante se podrá compensar “la merma” de los fondos de coparticipación, según la calificaron los propios gobernadores, por la decisión de eliminar la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y el reintegro del IVA.

“Ayer y hoy junto a gobernadores, estuvimos trabajando en relación a las consecuencias generadas por la aplicación del Decreto 473/2023 y de la Ley 27.725, que eleva el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a trabajadores empleados y jubilados y pensionados”, expresó Alicia Kirchner a través de las redes sociales.

“Como cada día y con la responsabilidad de siempre, continuamos trabajando por los recursos de Santa Cruz. Junto a todos los gobernadores, participamos de una mesa de trabajo para recuperar los fondos coparticipables que se vieron disminuidos por los cambios en Ganancias y el programa Compre Sin IVA”, destacó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.