INFO. GENERAL
Lula ya ganó

Si bien la política no se rige por las matemáticas, los resultados de la infartante elección vivida en Brasil entre Lula y Bolsonaro, nos dicen que es matemáticamente imposible que Bolsonaro pueda triunfar en primera vuelta.
Viendo los votos que cada uno de ellos obtuvo en primera vuelta, la diferencia a favor de Lula es de 6.186.838 votos.
A la vez los votantes disponibles por fuera de los que ya eligieron a Lula o Bolsonaro (no es muy sensato pensar que quienes ya eligieron en la primera voten distinto en la segunda) ascienden a 9.897.626 electores. Por lo tanto, Bolsonaro solo para empatar a Lula debería sumar el 62,5 % de los votos en juego, lo cual implica un cambio brutal de la tendencia vivida en la primera vuelta.
Si en la primera vuelta de cada 100 en juego, Bolsonaro capturó 43, en la segunda debería obtener un 44% más, 63. Pero aun si lo lograra, el resto de los votantes o por lo menos parte de ellos (quedan disponibles para Lula 3.710.788) votaran a Lula, el líder del PT triunfaría.
Otra manera de ver lo mismo es tomando en cuenta el total de votantes (123.679.626 ) o los votos válidos ( 118.227.018 ), vemos que sacar más del 50 % supone en el caso de los votos totales un cúmulo de votos de 61839814, tomando solo los válidos el 50 % son 59113509.
Frente a dicho objetivo Lula, con cosechar 1.855.394, ya estaría comenzando a superar el 50 % de los votos válidos y necesitaría 4.581.699 para el caso de que todos los votantes participaran.
Distinta es la situación de Bolsonaro. Para superar el 50 % de los votos válidos debería sumar 8.042.232. Debería por lo tanto, quedarse con el 81 % de los electores que están en juego (prácticamente Lula perdería 80 a 20 en los votantes disponibles que definen la segunda vuelta). E incluso si todos los votantes emitieran votos válidos, Bolsonaro necesitaría agregar a su resultado electoral 10.768.537 votantes. Es decir, no sólo todos los que no votaron por Lula y Bolsonaro deberían votarlo, sino que además, votantes de Lula deberían cambiar de voto .
Las matemáticas no rigen la política pero todo parece indicar que en el difícil país- continente Lula ya ganó. Y con él, el mundo, la Región y la Argentina.
Nunca fue fácil, pero es un paso más en la batalla por la democratización y la necesidad de terminar con las desigualdades en nuestra América Latina.
Por Claudio Lozano
Presidente de Unidad Popular.
INFO. GENERAL
Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.
El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales.
Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner.
De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos