SOCIEDAD
Los precios mayoristas aumentaron en agosto 8,2% y anticipan alta inflación en setiembre

El indicador de los precios al por mayor se mantiene en los primeros ocho meses del año por debajo de la evolución de la inflación.
Los precios mayoristas registraron un aumento de 8,2% en agosto respecto del mes anterior, mientras que el costo de la construcción creció un 7,2%, en la misma comparación según informó el INDEC.
El aumento del nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) fue consecuencia de la suba de 8,1% en productos nacionales y de 9,1% en los importados.
El Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) mostró en agosto un ascenso de 8,1%, por el impacto de la suba de 8,0% en los productos nacionales y de 9,0% en importados.
El nivel general del Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) avanzó en el mismo período 7,8% respecto de julio por el alza de 7,9% en los productos primarios y de 7,8% en los manufacturados y energía eléctrica.
Los tres indicadores de los precios mayoristas avanzaron por encima de la evolución de los minoristas en agosto del 7% y podría impactar en la inflación en los meses siguientes.
Hasta ahora en la comparación interanual y en la desde diciembre pasado, los tres índice se encuentran alineados con la inflación de los primeros ocho meses del año.
Desde diciembre pasado, el IPIN crece un 56,2% y otro 73,9% en los últimos doce meses, frente a un alza de los minoristas del 56,2% y del 78,5%, en la misma comparación.
El IPIB aumenta en los que va del año un 56,1% y otro 74,5% desde agosto del año pasado, mientras que el IPP lleva un aumento acumulado en el octavo mes del año de 56,3% y un 74,6% en la comparación interanual.
Costo de la construcción alineado con los precios minoristas
El aumento de agosto del nivel general del Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires fue consecuencia de un alza de 8,9% en el capítulo «Materiales», de 5,7% en el capítulo «Mano de obra» y de 5,3% en el capítulo «Gastos generales».
El ICC también se mantiene por debajo de la evolución de la inflación acumulada en los primeros ocho meses del año.
Desde diciembre pasado, el indicador subió un 49,5% y en los últimos doce meses un 66,7%, por debajo de la evolución de los precios minoristas.
El capítulo Materiales aumentó en agosto un 76,8% en la medición interanual y un 56,3% desde diciembre último, contra un 78,5% y un 56,4% respectivamente, del incremento de los precios minoristas.
En el de Mano de obra el alza interanual llegó al 58,2% y en agosto acumuó un alza anual del 43,7%, mientras que en Gastos Generales la diferencia interanual llegó al 58,4% y en los primeros ocho meses del año al 43,4%.
El costo de construcción por metro cuadrado para los edificios de departamentos aumentó en agosto un 7,9%, mientras que para viviendas familiares un 6,6% y fue el alza mensual más alta del año
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos