Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Los cirujanos del Hospital de Trelew presentaron la renuncia

Publicado

el



La totalidad de los cirujanos del Hospital de Trelew presentaron sus renuncias, denunciando una serie de falencias de infraestructura que imposibilitan el normal funcionamiento del nosocomio, sumado a la reciente llegada de Cristian Setevich, a quien acusan de “avasallar y hostigar” a los profesionales.

Los 9 médicos cirujanos del Hospital de Trelew presentaron en las últimas horas sus renuncias al Ministro de Salud, Fabián Puratich, a través de un escrito en el cual señalan una serie de graves falencias edilicias en el nosocomio local.

Además, como agravante, suman la complicada situación que se ha generado desde la designación de Cristian Setevich como nuevo Director del nosocomio trelewense.

En la nota denuncian el “avasallamiento y hostigamiento” hacia el personal por parte del director, así como su “postura hostil e intolerante contra los médicos cirujanos”.

Los profesionales cuestionaron así la actitud de Setevich, quien “lejos de buscar resolver los problemas existentes, destrata, sin fundamento y genera una situación insostenible”.

Precisamente detallaron así una serie de falencias de infraestructura que impiden que funcionen con normalidad la totalidad de los quirófanos, llevando a prestar los servicios en solamente 2 y concentrando diversas especialidades quirúrgicas.

También denunciaron la precarización de uno los profesionales y falencias en las áreas satélites de los quirófanos como esterilización y lavadero.

Los profesionales pusieron en conocimiento del Ministro todas estas falencias, las cuales ya antes de la pandemia obligaron a reducir los servicios, que luego se vieron un más reducidos por la suspensión de prácticas por el comienzo de la pandemia.

De esta forma, ante todos estos problemas “graves y sin respuestas, se agrega la imposibilidad de convivir con el doctor Setevich, todo lo cual se vuelve insostenible. Resulta imposible tener una reunión constructiva, ya que solo busca su lugar de poder y mantiene una actitud por demás arbitraria y chocante”.


PROVINCIALES

Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Publicado

el


Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.

Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.

Aumentos salariales por liquidación complementaria

Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):

Administración Pública Provincial

Asignación Trans – Ley N° 3724

Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747

Aeronáuticos

ASIP

Cámara de Diputados

Docentes

Salud

Instituto de Energía

Policía

Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:

Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)

Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)

Municipios con retroactivos – Marzo 2025:

Municipalidad de Perito Moreno – 10%

Municipalidad de San Julián – 20%

Municipalidad de Piedra Buena – 20%

Municipalidad de Pico Truncado – 5%


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.