Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Lionel Scaloni tiene coronavirus y no viajará a Chile con la selección

Publicado

el



A horas del partido contra Chile por las Eliminatorias Sudamericanas, Scaloni confirmó que tiene coronavirus y no podrá viajar.

El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, es positivo de coronavirus por lo cual no podrá formar parte del viaje a Chile para el partido que disputará el albiceleste en Calama. El campeón de América visitará a la selección chilena a partir de las 21.15 de este jueves por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas.

A su vez, el entrenador confirmó que no salió a dirigir la práctica de este miércoles que se llevó a cabo en el predio de Ezeiza. Por su parte, Lionel Scaloni permanecerá aislado del plantel hasta que las pruebas PCR arrojen un resultado negativo. En caso de ser así, el DT podrá formar parte del encuentro contra Colombia el próximo martes en Córdoba.

“Tanto Pablo Aimar como yo no vamos a poder formar parte de la delegación. Pablo lleva varios días en su casa, nunca ha formado parte de la burbuja por ser contacto estrecho de un familiar, no ha podido negativizarse y no va a formar parte de la delegación. Yo cumplí con el aislamiento hace varios días, sigo dando positivo y para entrar a Chile es necesario un PCR negativo. Estamos cumpliendo con los protocolos exigidos para estos casos”, declaró el entrenador de la selección al comienzo de la conferencia de prensa.

Por lo tanto, quiénes se harán cargo de la conducción de la Selección Argentina serán Roberto Ayala y Walter Samuel. También, en caso de que Pablo Aimar de negativo en los próximos hisopados podrá viajar a Chile y será quien esté al frente del combinado nacional.

“Serán Walter y Roberto quienes acompañen al equipo, más Diego Placente, que se suma al cuerpo técnico para dar una mano en este momento que, sinceramente desde que empezamos en la Selección, es el más estresante por todo lo que hemos pasado en estos días”, reveló Scaloni.


INFO. GENERAL

El programa de gobierno de Javier Milei

Publicado

el


En realidad, la teoría que defiende y pregona Javier Milei, es que todo debe determinarlo el mercado, por ende su plan se reduce a adoptar una serie de medidas para eliminar las restricciones que impiden que la oferta y la demanda actúen libremente.

En ese objetivo y para que el libre mercado funcione es primordial el derecho de propiedad, por eso su máximo referente, el economista estadounidense Murray Rothbard (1926-1995), sostenía que “El derecho humano de todo hombre a su propia vida implica el derecho a encontrar y transformar recursos: a producir aquello que sostiene y hace avanzar la vida. Ese producto es la propiedad del hombre. Por eso, el derecho de propiedad es el más importante de los derechos humanos, cada individuo, según nuestra comprensión del orden natural de las cosas, es el dueño de sí mismo, el gobernante de su propia persona. El derecho del hombre a la libertad personal es, pues, su derecho de propiedad sobre sí mismo”

En su concepción idílica, no se plantea que en una sociedad hay trabajadores que la única propiedad que tienen es su trabajo, que hay quienes no tienen trabajo, que hay pobreza y miseria y que es fruto de un modelo de apropiación que ellos niegan y ocultan con una teoría intrincada, absurda y ruin, que lo que busca es justificar lo injustificable.

En la Argentina actual, según el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP), bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en diez provincias, el empleo popular (Changas, compra y venta de usados, vendedores ambulantes, peones golondrinas, etc.) supera tanto al empleo registrado privado como al público (Tucumán, Chaco, Salta, Santiago del Estero, Misiones, Jujuy, Formosa, Corrientes, Catamarca y La Rioja).

Una minoría rentista y parasitaria haciendo negocios a costa del presente y el futuro de nuestro pueblo y de nuestra patria, y ellos dicen que debemos sufrir para aprender. El desengaño de los que votaron a Milei va a ser la medida de ese sufrimiento.

Por Horacio Rovelli


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.