SOCIEDAD
Lionel Messi dio positivo de coronavirus y quedará aislado en Rosario

Lionel Messi había viajado a Rosario con su familia para pasar las fiestas de fin de año y no volvió a París a reincorporarse al PSG.

Lionel Messi dio positivo de coronavirus y no pudo viajar a Francia para sumarse a los entrenamientos del PSG luego de pasar las fiestas de fin de año en Rosario con su familia. Así lo comunicó esta mañana el club, que informó que los jugadores Juan Bernat, Sergio Rico y Nathan Bitumazala también se contagiaron.
“Actualmente respetan el aislamiento y están sujetos al protocolo sanitario correspondiente”, informó esta mañana en la previa del partido frente al Vannes como visitante el lunes por la tarde.
Las alarmas se habían encendido el sábado, cuando el PSG señaló que “las pruebas realizadas durante las vacaciones de invierno y antes de la reanudación del entrenamiento revelaron 4 casos positivos de Covid-19 entre los jugadores y 1 caso positivo entre el staff”.
Tras confirmarse la noticia el DT Mauricio Pochettino habló en conferencia de prensa y confirmó que el delantero “está en contacto” con los servicios médicos del club y que viajará apenas dé negativo: “La prioridad de estos días era estar con la familia después de un año muy duro”.
Lionel Messi había viajado con su familia de París a Rosario para pasar las fiestas de fin de año. Llegó acompañado por sus compañeros de equipo Leandro Paredes y Ángel di María, quiene dieron negativo en el test de coronavirus y ya viajaron nuevamente a Francia para sumarse a los entrenamientos del equipo.
Durante su estadía en su ciudad natal la Pulga compartió a través de sus redes sociales distintas imágenes con las que mostró la intimidad de los festejos con su familia. En tanto que el 31 de diciembre hizo un posteo con su balance del año y dejó una frase que llamó la atención de todos: “Solo puedo dar gracias por todo lo que me tocó vivir en este 2021. Más aún cuando mucha gente la pasó realmente mal por culpa del virus este de mierda que nunca se termina. Ojalá 2022 traiga mucha salud, que es lo que les deseo a todos para el nuevo año. Abrazo a todos”.
PROVINCIALES
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.
Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.
Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.
La Comisión Directiva quedó compuesta por:
Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)
Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)
Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)
En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.
También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.
Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.
El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.
-
RIO TURBIO3 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación