PROVINCIALES
Ley Thiago: En Santa Cruz también piden llevar las Malvinas en el guardapolvo

Se trata de la “Ley Thiago”, que tuvo repercusión a nivel nacional y es originaria de Chubut. En la provincia piden que el símbolo de las Islas Malvinas sea llevado en los colegios públicos y privados.

La “Ley Thiago” es conocida A nivel nacional gracias a un pequeño que, luego de discutir en clase con su docente, propuso que las Islas Malvinas sean llevadas en los guardapolvos. El alumno de 3° grado en la Escuela N° 126 de Kilómetro 8, durante una clase virtual, le refutó a la profesora cuando ella dijo que las Islas Malvinas no eran argentinas. “Sí, sí son argentinas”, aseguró con firmeza Thiago. Ahora en Santa Cruz y a través de la Cámara de Diputados, los legisladores del bloque justicialista presentaron una iniciativa similar.
“Como legisladores de la Provincia de Santa Cruz, afirmamos que es necesario renovar y mantener los valores de los recursos patrios, defendiendo no sólo nuestro territorio, sino los derechos y recursos de cada habitante argentino y sus generaciones futuras, por lo cual descontamos el acompañamiento de los miembros de este Honorable Cuerpo”, remarcaron.
«Recuperar Malvinas es importante por una serie de razones. Quizás la más cercana, sea la búsqueda de justicia ante lo que fue una apropiación injustificada de nuestro territorio. Pero también existen motivos económicos y estratégicos que deben ser considerados” argumentan.
Sus artículos
Artículo 1°.- INCORPÓRESE a la confección de las vestimentas escolares utilizadas en todos los niveles educativos tanto públicos como privados de la provincia de Santa Cruz, el bordado o estampado de la imagen “Islas Malvinas”, en colores celeste y blanco, aludiendo a nuestra bandera nacional.
Artículo 2°.- La imagen emblema “Islas Malvinas”, podrá extenderse al uso en los uniformes de los empleados que presten servicios en instituciones estatales de nuestra provincia.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
RIO TURBIO5 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio