INFO. GENERAL
Leguizamón: “Reyes tiene miedo de perder los últimos espacios de poder en el radicalismo»

El referente radical y vicegobernador cuestionó la decisión de la Junta Electoral Provincial de la UCR de impugnar la candidatura de Juan Acuña Kunz como presidente de la UCR en Caleta Olivia.
El vicegobernador y referente del radicalismo, Fabián Leguizamón, criticó duramente la decisión arbitraria y carente de fundamentos por parte de la Junta Electoral Provincial de la Unión Cívica Radical, que resolvió impugnar la candidatura de Juan Acuña Kunz como presidente del Comité UCR de Caleta Olivia, aludiendo presuntas incompatibilidades con su actual cargo como Secretario de Gobierno de la Municipalidad de esa localidad, pese a que la Junta Electoral de la UCR Caleta Olivia ya había rechazado dicha impugnación por “improcedente”, ratificando la oficialización de la lista por cumplir con los requisitos establecidos en tiempo y forma.
Vale destacar que en las internas se disputarán los últimos bastiones del radicalismo oficialista que responde a Roxana Reyes y compañía, quién en los comicios generales de agosto obtuvo el tercer lugar como candidata a gobernadora de Santa Cruz, en una elección paupérrima y vergonzosa para el partido centenario que –históricamente- fuera la segunda fuerza política en la provincia.
En este complejo escenario, Leguizamón –de extracción radical- calificó la impugnación como “arbitraria e inconstitucional”, lo que “va en contra de lo que dicta la Carta Orgánica del partido radical”. “No es más que un intento desesperado por parte de Reyes de aferrarse y retener los últimos espacios de poder con el único objetivo de seguir sosteniendo lo poco que queda de su estructura y cargos políticos”, resaltó.
“Reyes y compañía han hecho un daño irreparable al radicalismo santacruceño, persiguiendo objetivos e intereses personales en una actitud egoísta, con una lectura política errónea y lejos de las necesidades de los santacruceños, rodeada de empleados rentados, nombrados en el Consejo de la Magistratura y la Legislatura Nacional, con un discurso repetitivo y obsoleto que no le permite ver que ella misma fue la principal responsable de la lamentable e histórica derrota de la UCR en Santa Cruz”, apuntó.
Por último, Leguizamón expresó su solidaridad y su apoyo a Juan “Juani” Acuña Kunz y remarcó: “Ahora es el tiempo de los jóvenes para la verdadera renovación de la UCR. Juan es un referente con mucho potencial para enfrentar el enorme desafío de reconstruir el partido desde las bases del radicalismo y modernizar la visión política en función de las demandas actuales de una sociedad que ya se pronunció y eligió un cambio en Santa Cruz
INFO. GENERAL
Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.
En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.
Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.
Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.
“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
RIO TURBIO3 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio