Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Legisladoras de Santa Cruz, y otros puntos de la Patagonia, piden prohibir la venta Misoprostol para realizar abortos

Publicado

el



Entre las firmantes están la senadora María Belén Tapia y la diputada provincial Nadia Ricci. «Hoy la vida se ve atacada de diferentes formas, el aborto nunca será seguro», manifestaron.

Comunicado de legisladoras y la «Red Patagónica de Abogados por la Vida»:

Las firmantes, mujeres referentes, con participación política activa, sin distinción partidaria, queremos expresar, junto a la Red Patagónica de Abogados por la Vida, nuestra alarma y preocupación frente, no solo a la negación sistemática de nuevos nacimientos, mediante leyes contrarias a la Constitución Nacional que rige nuestro sistema jurídico de derechos, sino a una nueva negación y ataque a la vida y la salud de miles de mujeres sometidas a abortos químicos, medicadas con Misoprostol, un fármaco desnaturalizado en su uso, cuyos efectos nocivos (principalmente infecciones y hemorragias) se ha cobrado ya demasiadas vidas.- KEYLA JONES (17) y MARÍA DEL VALLE (23) son dos claros ejemplos.
Ambas murieron por aborto, que, pese a lo que digan, nunca es seguro porque no solo mato al niño por nacer sino que puede provocar también la muerte de su madre.- Éstos como muchos otros casos nos llevan a pedir la PROHIBICIÓN DEL MISOPROSTOL como droga abortiva, tanto en su venta libre como recetada y a exigir de las autoridades provinciales un REGISTRO OFICIAL Y PÚBLICO, de casos letales originados por estas prácticas.- Resulta incongruente que, pretendiendo ampliar derechos, se prive del derecho fundamental a vivir, a madres embarazadas y sus hijos, y que, en casos donde se cumple el juramento vocacional se castigue a quien salva vidas, como sucedió con el DR. RODRIGUEZ LASTRA en Río Negro
HOY, LA VIDA SE VE ATACADA DE DIFERENTES FORMAS. EL ABORTO NUNCA SERÁ SEGURO. TENEMOS LA OBLIGACION CIVICA DE GESTAR HERRAMIENTAS PARA DEFENDERLA Y UNIRNOS, PARA REVERTIR SU INSTITUCIONALIZACION CON PRACTICAS NOCIVAS. –

BELÉN TAPIA, Senadora Nacional por Santa Cruz

MARÍA LILIANA GREMIGNANI, Diputada Provincial de Rio Negro

NADIA RICCI, Diputada Provincial de Santa Cruz NADIA MARQUEZ, Concejal de la ciudad de Neuquén

BÁRBARA VERÓN, Candidata a Diputada Nacional por Tierra del Fuego

RED PATAGÓNICA DE ABOGADOS POR LA VIDA


PROVINCIALES

Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

Publicado

el



El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.


En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».

El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.