PROVINCIALES
La UNPA y el Hospital SAMIC de El Calafate firmaron convenio marco de colaboración

Buscan profundizar la relación que ambas instituciones mantienen con acciones de mutuo interés que redunden en beneficio de la comunidad. Se conformó además una Unidad de Coordinación que se reunirá periódicamente para definir un programa anual. La UVT asesorará a la UTCH del nosocomio en la búsqueda y gestión de financiamientos
El Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Santos Rojas y el Director Ejecutivo del Hospital de Alta Complejidad SAMIC El Calafate, Dr. Javier Lerena, firmaron hoy un convenio marco de colaboración que apunta a establecer vínculos de mutua cooperación educativa, académica, científica, técnica y de complementariedad en temas que resulten de interés para ambas instituciones.
La firma de convenio se llevó a cabo en el Rectorado de la UNPA, durante una reunión de trabajo en la que también participaron el Presidente del Consejo de Administración del Hospital, Dr. Pablo Kohan; la responsable de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la universidad, Lic. Valeria Serantes y el Secretario de Ciencia y Tecnología de la casa de altos estudios, Dr. Pablo Navas.
En este marco, se llevó a cabo también la firma de un Acta Complementaria que dispone la creación de una Unidad de Coordinación – encargada de proponer y supervisar las actividades que se deriven del diseño de acciones y actividades que propongan las partes- que estará integrada por Lerena, Kohan, Serantes y Navas.
Esta Unidad de Coordinación deberá definir un Programa Anual y tendrá bajo su órbita no solo las acciones detalladas en el convenio marco, sino también las prácticas profesionales y actividades de formación existentes entre las unidades académicas y el SAMIC; las actividades del Cibereducativo que funciona en instalaciones del nosocomio; las iniciativas que se desarrollen con el CUNEC y las acciones con la Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria (UTCH).
Los/as referentes de la UNPA y el SAMIC mantuvieron una reunión de casi una hora en la que analizaron posibles acciones conjuntas a desarrollar y fijaron la primera reunión de la Unidad de Coordinación para dentro de dos semanas, con el compromiso de comenzar a trabajar en una propuesta concreta que se implemente durante la segunda mitad del presente año.
Capacitación y asesoramiento
Luego de la firma de convenio, el Director Ejecutivo del SAMIC, Javier Lerena, indicó que durante la reunión “se definieron algunas líneas que vamos a llevar adelante en lo que queda del año, sobre todo apostando a lo que es un Hospital Escuela y aprovechando sobre el avance en materia de cuidadores, enfermería, docencia e investigación”.
“Nos interesa todo lo que podemos llevar adelante en relación a fondos para administración de algún tipo de becas y trabajar en conjunto con que son las Unidades de Conocimiento Traslacional que tenemos en el hospital, así que la universidad va a ser de gran apoyo para ayudarnos a la gestión de fondos”, acotó.
En este contexto, Lerena consideró que la UNPA “va a ser de gran ayuda también para brindarnos algunas capacitaciones para el personal del hospital, para poder mejorar la calidad de atención de los pacientes”.
Por su parte, la responsable de la UVT, Valeria Serantes, sostuvo que la Universidad “está participando activamente en El Calafate desde hace mucho tiempo, con distintas propuestas y ahora en el marco del CUNEC; también con la carrera de Enfermería, que está asociada a una trayectoria de prácticas dentro del hospital y con el Cibereducativo, que funciona dentro del SAMIC”.
“Hay una trayectoria de trabajo colaborativo con el hospital que nos parecía importante volver a reconfirmar y analizar qué otras acciones que podemos hacer a futuro”, enfatizó.
En lo que respecta a la Unidad de Conocimiento Traslacional, explicó que “hay investigadores que están generando proyectos asociados a distintas líneas de trabajo” por lo que reafirmó el compromiso de “colaborar desde la UVT en el proceso de generación de acciones que propendan a que la Unidad pueda auto administrar sus proyectos con financiamientos externos, a partir de la presentación a distintas convocatorias que tiene el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología
PROVINCIALES
Almeida: “Más que nunca hay que estar firme en la defensa de los derechos humanos”

Así lo manifestó la integrante de la línea fundadora de “Madres de Plaza de Mayo”, Taty Almeida, en el Aula Magna de la Facultad Regional Santa Cruz – Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el marco de la presentación de la instancia formativa “Empoderar” y del libro “Alejandro, por siempre amor”.
Cabe recordar en primer lugar que, el libro recopila poemas escritos de su hijo Alejandro Almeida desaparecido durante la última dictadura cívico militar. Mientras que “Empoderar” es una iniciativa del Gobierno Provincial, establecida por Ley N° 3.808, a través de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos. La misma busca promover el fortalecimiento para la promoción en materia de derechos humanos. Sus ejes se centran en el desarrollo de estrategias de prevención, igualdad y participación.
En este contexto, Taty Almeida, quien estuvo acompañada por la gobernadora Alicia Kirchner, agradeció “a todas y a todos los que me han invitado para estar acá, dentro de los 40 años de la democracia”, al tiempo que comentó: “He venido a presentar el libro de las poesías de mi hijo, invitada por el gobierno, por Alicia, por la Secretaría de DDHH y lógicamente para el cierre de los talleres de mi hija que es directora de DDHH del Ministerio de Cultura”.
“Así que son muchos los motivos por los que he venido nuevamente; ya he estado otras veces y cada vez que vengo es una sensación maravillosa porque son caricias para el alma la manera en que me reciben” valoró.
Asimismo, subrayó que “el reconocimiento que me dan a mí es para todas las madres, sobre todo para Alejandro y los 30.000”.
“El hecho de que de muchas maneras se tenga memoria, y que los DDHH estén presentes es importantísimo, en estos 40 años de democracia que tenemos que apuntalar porque hay que defenderla, dado todos los que están apareciendo, los negacionistas, los que reivindican el genocidio es tremendo” afirmó.
En este sentido, al referirse al momento actual, Taty expresó con convicción: “Así que más que nunca hay que estar firme en la defensa de los derechos humanos, que son muchos los DDHH que hay que defender; por supuesto el de la vida que es el principal”.
Para finalizar, la integrante de “Madres de Plaza de Mayo” puntualizó: “Otro motivo que me emociona mucho, cuando estoy con Alicia, como le dije a ella: en vos lo veo a nuestro otro hijo, Néstor Kirchner, otro motivo también muy fuerte. Hoy justamente con Nadia Astrada que nos llevó de turismo, recordé a Osvaldo Bayer otro que está siempre presente también, y como realmente investigó y defendió la masacre famosa de la Patagonia. Son muchos los motivos por los que me pongo feliz cada vez que piso Santa Cruz”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Orquesta PuKará de Río Turbio es anfitriona del Encuentro Musical MOLPA 2023
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Selección de Afusa camino a Posadas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Propongamos Juntos Veintiocho culmina exitosamente el «Curso de Panadería»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Segundo Encuentro de Escultores en la Plaza Centenario del Carbón