PROVINCIALES
La UNPA y el Hospital SAMIC de El Calafate firmaron convenio marco de colaboración

Buscan profundizar la relación que ambas instituciones mantienen con acciones de mutuo interés que redunden en beneficio de la comunidad. Se conformó además una Unidad de Coordinación que se reunirá periódicamente para definir un programa anual. La UVT asesorará a la UTCH del nosocomio en la búsqueda y gestión de financiamientos
El Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Santos Rojas y el Director Ejecutivo del Hospital de Alta Complejidad SAMIC El Calafate, Dr. Javier Lerena, firmaron hoy un convenio marco de colaboración que apunta a establecer vínculos de mutua cooperación educativa, académica, científica, técnica y de complementariedad en temas que resulten de interés para ambas instituciones.
La firma de convenio se llevó a cabo en el Rectorado de la UNPA, durante una reunión de trabajo en la que también participaron el Presidente del Consejo de Administración del Hospital, Dr. Pablo Kohan; la responsable de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la universidad, Lic. Valeria Serantes y el Secretario de Ciencia y Tecnología de la casa de altos estudios, Dr. Pablo Navas.
En este marco, se llevó a cabo también la firma de un Acta Complementaria que dispone la creación de una Unidad de Coordinación – encargada de proponer y supervisar las actividades que se deriven del diseño de acciones y actividades que propongan las partes- que estará integrada por Lerena, Kohan, Serantes y Navas.
Esta Unidad de Coordinación deberá definir un Programa Anual y tendrá bajo su órbita no solo las acciones detalladas en el convenio marco, sino también las prácticas profesionales y actividades de formación existentes entre las unidades académicas y el SAMIC; las actividades del Cibereducativo que funciona en instalaciones del nosocomio; las iniciativas que se desarrollen con el CUNEC y las acciones con la Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria (UTCH).
Los/as referentes de la UNPA y el SAMIC mantuvieron una reunión de casi una hora en la que analizaron posibles acciones conjuntas a desarrollar y fijaron la primera reunión de la Unidad de Coordinación para dentro de dos semanas, con el compromiso de comenzar a trabajar en una propuesta concreta que se implemente durante la segunda mitad del presente año.
Capacitación y asesoramiento
Luego de la firma de convenio, el Director Ejecutivo del SAMIC, Javier Lerena, indicó que durante la reunión “se definieron algunas líneas que vamos a llevar adelante en lo que queda del año, sobre todo apostando a lo que es un Hospital Escuela y aprovechando sobre el avance en materia de cuidadores, enfermería, docencia e investigación”.
“Nos interesa todo lo que podemos llevar adelante en relación a fondos para administración de algún tipo de becas y trabajar en conjunto con que son las Unidades de Conocimiento Traslacional que tenemos en el hospital, así que la universidad va a ser de gran apoyo para ayudarnos a la gestión de fondos”, acotó.
En este contexto, Lerena consideró que la UNPA “va a ser de gran ayuda también para brindarnos algunas capacitaciones para el personal del hospital, para poder mejorar la calidad de atención de los pacientes”.
Por su parte, la responsable de la UVT, Valeria Serantes, sostuvo que la Universidad “está participando activamente en El Calafate desde hace mucho tiempo, con distintas propuestas y ahora en el marco del CUNEC; también con la carrera de Enfermería, que está asociada a una trayectoria de prácticas dentro del hospital y con el Cibereducativo, que funciona dentro del SAMIC”.
“Hay una trayectoria de trabajo colaborativo con el hospital que nos parecía importante volver a reconfirmar y analizar qué otras acciones que podemos hacer a futuro”, enfatizó.
En lo que respecta a la Unidad de Conocimiento Traslacional, explicó que “hay investigadores que están generando proyectos asociados a distintas líneas de trabajo” por lo que reafirmó el compromiso de “colaborar desde la UVT en el proceso de generación de acciones que propendan a que la Unidad pueda auto administrar sus proyectos con financiamientos externos, a partir de la presentación a distintas convocatorias que tiene el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología
PROVINCIALES
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.
Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.
Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.
Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.
Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.
“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas