PROVINCIALES
Aguirre: “Somos la única provincia en la cual los bomberos dependen de la policía”

Fueron las palabras del superintendente de Bomberos, Comisario General, Martín José Aguirre, en relación al equipamiento estructural que recibió su área por parte del Gobierno Provincial en el Centro de Entrenamiento de Prácticas de Técnicas para Combate de Incendios. A la vez, remarcó las acciones que se concretan para profesionalizar el área a su cargo.
En comunicación con LU14 Radio Provincia, el responsable del área se refirió al acompañamiento del Estado en esta inversión. “Agradecemos al gobierno de la provincia de Santa Cruz, al Ministerio de Seguridad y a todos lo que integran el área de jefatura de policía”.
De igual manera, Aguirre detalló las especificaciones del equipamiento recibido y sus diferentes objetivos. “Se concretó la adquisición de 53 trajes estructurales completos, compuesto por casco, guantes, protección facial, chaquetón, pantalón y botas. Son elementos de protección personal que van a servir para proteger la integridad física de los bomberos ante incendios, rescates o cualquier otro inconveniente”.
Siguiendo sobre la misma línea, indicó: “Son trajes que sirven para la protección térmica, evitar golpes o roces. La idea es que se utilice en cualquier tipo de intervención”.
En relación al trabajo que se viene llevando adelante por parte de la Superintendencia, remarcó: “Nosotros como superintendencia representamos a toda la provincia con 28 unidades estratégicamente emplazas en el territorio. Somos la única provincia que tiene bomberos oficiales, es decir, dependientes de la policía provincial. En el resto de las provincias hay bomberos oficiales en las capitales y los demás son bomberos voluntarios. Entonces, el servicio que se lleva a cabo es profesional”.
“Estas inversiones hacen que el bombero sea profesional y se siga profesionalizando”, expresó.
A comienzos de año en materia de seguridad el Gobierno Provincial dotó de autobombas a distintas localidades y sobre esto, Aguirre dijo: “Las últimas 6 autobombas entregadas ya se encuentran funcionando todo el ámbito de la provincia”.
Por otra parte, el Comisario General hizo hincapié en las capacitaciones desarrolladas en la provincia. “Tenemos el centro de entrenamiento de bomberos, que ahora una vez al mes estamos trayendo bomberos de toda la provincia a hacer un reentrenamiento”.
También, añadió: “El 12 de junio tenemos otro curso. El segundo curso anual que se viene realizando los lunes y martes, donde tocan temas relacionados a la seguridad, arma y tiro, género, legislación o normativa específica. Los días restantes es todo trabajo técnico del área”.
Para cerrar, reveló el próximo proyecto a materializar. “La idea es concretar una escuela de entrenamiento en zona norte con los siniestros relacionados a la zona petrolífera”.
PROVINCIALES
Almeida: “Más que nunca hay que estar firme en la defensa de los derechos humanos”

Así lo manifestó la integrante de la línea fundadora de “Madres de Plaza de Mayo”, Taty Almeida, en el Aula Magna de la Facultad Regional Santa Cruz – Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el marco de la presentación de la instancia formativa “Empoderar” y del libro “Alejandro, por siempre amor”.
Cabe recordar en primer lugar que, el libro recopila poemas escritos de su hijo Alejandro Almeida desaparecido durante la última dictadura cívico militar. Mientras que “Empoderar” es una iniciativa del Gobierno Provincial, establecida por Ley N° 3.808, a través de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos. La misma busca promover el fortalecimiento para la promoción en materia de derechos humanos. Sus ejes se centran en el desarrollo de estrategias de prevención, igualdad y participación.
En este contexto, Taty Almeida, quien estuvo acompañada por la gobernadora Alicia Kirchner, agradeció “a todas y a todos los que me han invitado para estar acá, dentro de los 40 años de la democracia”, al tiempo que comentó: “He venido a presentar el libro de las poesías de mi hijo, invitada por el gobierno, por Alicia, por la Secretaría de DDHH y lógicamente para el cierre de los talleres de mi hija que es directora de DDHH del Ministerio de Cultura”.
“Así que son muchos los motivos por los que he venido nuevamente; ya he estado otras veces y cada vez que vengo es una sensación maravillosa porque son caricias para el alma la manera en que me reciben” valoró.
Asimismo, subrayó que “el reconocimiento que me dan a mí es para todas las madres, sobre todo para Alejandro y los 30.000”.
“El hecho de que de muchas maneras se tenga memoria, y que los DDHH estén presentes es importantísimo, en estos 40 años de democracia que tenemos que apuntalar porque hay que defenderla, dado todos los que están apareciendo, los negacionistas, los que reivindican el genocidio es tremendo” afirmó.
En este sentido, al referirse al momento actual, Taty expresó con convicción: “Así que más que nunca hay que estar firme en la defensa de los derechos humanos, que son muchos los DDHH que hay que defender; por supuesto el de la vida que es el principal”.
Para finalizar, la integrante de “Madres de Plaza de Mayo” puntualizó: “Otro motivo que me emociona mucho, cuando estoy con Alicia, como le dije a ella: en vos lo veo a nuestro otro hijo, Néstor Kirchner, otro motivo también muy fuerte. Hoy justamente con Nadia Astrada que nos llevó de turismo, recordé a Osvaldo Bayer otro que está siempre presente también, y como realmente investigó y defendió la masacre famosa de la Patagonia. Son muchos los motivos por los que me pongo feliz cada vez que piso Santa Cruz”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Orquesta PuKará de Río Turbio es anfitriona del Encuentro Musical MOLPA 2023
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Selección de Afusa camino a Posadas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Propongamos Juntos Veintiocho culmina exitosamente el «Curso de Panadería»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intendente Darío Menna da la bienvenida a escultores de diferentes lugares en el Segundo Encuentro en Plaza de Carbón