Conectarse con nosotros
Lunes 07 de Julio del 2025

RIO TURBIO

La UNPA financiará 18 Proyectos de Innovación Pedagógica en el marco del Plan VES

Publicado

el


La Secretaría General Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral informa que desde hoy y hasta el 23 de agosto inclusive permanecerá abierta la convocatoria a presentación de solicitudes de subsidios para Proyectos de Innovación Pedagógica, implementada en el marco del Plan de Virtualización de la Educación Superior, que impulsa la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.

La convocatoria, lanzada como parte del Proyecto de Apoyo a las Estrategias para la Virtualización de la Enseñanza, está orientada a equipos docentes de las carreras de pregrado o grado de la UNPA – o parte de estos- y tiene por objetivo el fortalecimiento en la implementación de asignaturas en el marco del Sistema Educativo Unpabimodal.
La universidad financiará con un monto de 18 mil pesos 18 proyectos de innovación pedagógica que incluyan propuestas de mediación en los procesos de enseñanza y aprendizaje y que se ajusten a las condiciones pedagógicas, organizativas y tecnológicas propuestas en la Resolución Nro. 155/04-CS-UNPA.
Los proyectos deberán guardar correspondencia con los contenidos mínimos del espacio curricular objeto de la propuesta y encuadrarse en, al menos, los requisitos exigidos para el nivel 3 del Sistema de Atención Técnica Pedagógica (SATEP)
La selección de las propuestas tendrá carácter federal e integral, contemplando en un primer nivel a las dos iniciativas mejor clasificadas de cada una de las Unidades Académicas, independientemente del orden de mérito en el que se encuentre, y en un segundo nivel a las 10 mejores propuestas de la totalidad restante
La implementación de los PIP se proyecta en dos etapas: la primera se desarrollará a partir de septiembre de 2021 y por un término de tres meses – destinada al diseño de la propuesta pedagógica que se desplegará en el Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje- y la segunda contempla su ejecución en los 2 (dos) años académicos siguientes.
La evaluación de las propuestas estará a cargo de una comisión integrada por un/a docente de la UNPA con formación en la temática específica, un/a docente externo/a  la universidad con formación y/o experiencia en la temática específica y un/a referente del Programa de Educación a Distancia de la universidad, bajo la coordinación de la Secretaria General Académica y/o la Vicerrectoría.
Los requisitos y condiciones de la convocatoria, al igual que el formulario de inscripción, se encuentran como anexos en el instrumento legal de la convocatoria (Ver adjunto). Para informes e inscripción los interesados deberán dirigirse a [email protected]
El Plan de Virtualización de la Educación Superior (VES) impulsado por la SPU cuenta con seis ejes de trabajo tendientes a fortalecer las actividades académicas, de extensión, de investigación y de gestión y garantizar su continuidad en esta  situación de pandemia y a futuro.
 application/pdf iconConvocatoria/ Bases y Condiciones/ Formulario


RIO TURBIO

𝗩aldelen: caminatas guiadas en raquetas

Publicado

el


A pesar de la falta de nieve suficiente para operar con medios de elevación, el emprendimiento turístico Kosten Esquí y Raquetas ya puso en marcha su temporada de invierno. Así lo confirmó Pablo Escobar, uno de sus referentes, en diálogo con Te Paso la Pelota.

Escobar manifestó que comenzaron con actividades la semana pasada: “Lo hicimos con nieve suficiente para nuestras actividades fuera de pista, como caminatas con raquetas, esquí de fondo y trineos con manubrio. En nuestro caso, estamos funcionando de manera normal”, enfatizó.

Para esta temporada, Kosten sumó nuevas propuestas, como la caminata al mirador del Cerro Prat con paso por un nuevo refugio donde se ofrece una degustación de té. También continúan las caminatas nocturnas, una de las actividades más demandadas. “Para este sábado ya tenemos casi todas las reservas completas. A la gente le encanta salir de noche, y después seguir con la caravana por el pueblo”, comentó Escobar.

Escobar destacó el interés creciente desde fuera de la Cuenca Carbonífera: “Nos han consultado desde Río Gallegos, Calafate, Caleta Olivia, Puerto Natales e incluso Buenos Aires. Varios de estos visitantes llegan gracias a convenios con agencias de turismo como Turquesa Water, que realiza traslados desde El Calafate, y emprendimientos de transporte privado que están empezando a sumar a Río Turbio como destino invernal”, afirmó.

Las caminatas con raquetas tienen una duración aproximada de entre una hora y media a dos, y se adaptan al estado físico de cada grupo. Además, se ofrece alquiler de equipos para quienes ya tengan experiencia, tanto en caminatas como en esquí de fondo.

“El esquí de fondo es una actividad más aeróbica, muy completa, y ofrecemos clases con equipos incluidos a un valor de 30 mil pesos para no socios del Club Andino”, detalló Escobar, quien remarcó que los precios están pensados en relación al valor del equipamiento.

Kosten también cuenta con alquiler de ropa térmica, incluyendo pantalones, guantes y camperas. “Sabemos que no todos tienen la indumentaria adecuada, así que ofrecemos todo lo necesario para disfrutar de la actividad sin problemas”, indicó.

Con la esperanza de que el clima acompañe y se intensifique la caída de nieve en los próximos días, Escobar proyecta una temporada positiva, no solo para Kosten sino para el desarrollo turístico de toda la región.

Las actividades se organizan principalmente a través de las redes sociales de Kosten Esquí y Raquetas, donde se publican horarios, teléfonos de contacto y se conforman los grupos con antelación. También se pueden comunicar al 2966 612298 o 2966 550968.

Con información de #tepasolapelota


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.