RIO TURBIO
La Secretaria adjunta de ADOSAC Río Turbio fue desplazada por adherirse al paro

Vanesa Santaiti, fue apartada de su cargo junto a otros cuatro colegas. «Son maniobras que tiene el Gobierno Provincial de apretar y amedrentar a los trabajadores»
La secretaria adjunta de ADOSAC Río Turbio, Vanesa Santaiti, recientemente fue apartada de su cargo junto a otros cuatro compañeros de la provincia. Según denunciaron desde el sindicato docente, el Gobierno de Santa Cruz -a través de la presidencia del Consejo Provincial de Educación- despidió a los trabajadores por hacer uso del derecho a huelga.
Santaiti, quien aseguró que «esto claramente viola el estatuto docente y todos los acuerdos realizados con el CPE».
Respecto a su caso en particular, explicó que el pasado 12 de julio hizo efectivo su cargo como preceptora de Apoyo a la Inclusión Escolar y, luego del receso invernal, en los primeros días de agosto tomó la determinación de acompañar las medidas de fuerza ante la necesidad salarial y laboral del sector.
«Fui llamada por la vicedirectora de la institución y me informaron que si no me presentaba a trabajar debían darme la baja porque el Consejo de Educación entiende que es de cumplimiento efectivo. Ni en el ofrecimiento ni en el anexo me figuraba esta consigna y, aunque hubiera estado, yo no renuncio a mis derechos constitucionales “, publica el Diario Nuevo Dia
Debido a que se trataba de una advertencia netamente verbal, Santaiti pudo proseguir con su labor. No obstante, tras adherir nuevamente al paro convocado por ADOSAC para el 10 y 11 de agosto, fue desplazada.
«El día 12 fui a trabajar y ya tenía la baja escrita y firmada por parte del directivo por no hacerme presente el 10, cuando todos sabían que ese día estuve con medida de fuerza porque avise con anterioridad”, enfatizó, la docente a Radio Nuevo Día 100.9
Por otro parte, precisó que la situación de sus cuatro colegas «es distinta». «Ellas fueron nombradas en el programa «Quédate en la Escuela. Te acompañamos», pero no percibieron sus haberes desde de enero en adelante. En el mes de junio iniciaron la retención de los servicios para solicitar este pago y cuando se presentaron a trabajar en agosto se les comunicó en forma verbal que estaban dadas de baja”, afirmó.
«Los abogados del gremio harán los recursos y denuncias correspondientes porque para realizar un despido ante la supuesta falta del docente, debería primar un sumario. No es de la forma que se hizo ahora que no tiene justificación”, sentenció.
RIO TURBIO
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales

Las redes sociales reflejan la delicada situación del paso fronterizo Mina Uno, donde la nieve y las bajas temperaturas ya provocaron un choque entre dos vehículos chilenos, sin heridos.
Las imágenes compartidas en redes sociales dan cuenta de la peligrosa condición de la ruta internacional que conecta Río Turbio con la ciudad chilena de Puerto Natales. El estado del camino ya ocasionó un accidente entre dos vehículos chilenos antes de ingresar a nuestro país por el paso fronterizo Mina Uno.
Afortunadamente, el choque solo dejó daños materiales, sin víctimas que lamentar.
En las zonas más altas, la nieve comienza a acumularse rápidamente debido a las nevadas tempranas de esta estación previa al invierno, complicando aún más el tránsito y aumentando el riesgo en la ruta
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES2 días atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”