Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

SOCIEDAD

La Rioja espera la llegada de cosecheros de otras provincias

Publicado

el



La secretaria de Trabajo, Myriam Espinosa junto con las Cámaras Olivícolas estiman que llegarán, en 2022, unos 4.000 trabajadores más que este año.

Ante la falta de mano de obra local, La Rioja que es productora de vid, aceitunas y nueces, espera un incremento de trabajadores de otras provincias para levantar la cosecha de este año.

La secretaria de Trabajo de la provincia estima que llegarán, en 2022, unos 4.000 cosecheros más que en 2021, sobre la base a que se proyecta un 40% más de producción para la próxima cosecha que se iniciará en febrero.

Mario González, presidente de la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios, dijo que es «un tema recurrente y de varios años atrás» la falta de mano de obra.

«Es lo que siempre nos ocurre desde hace 20 años o un poco más, la gente ha ido corriendo la actividad del campo que no ha sido la más atractiva y los planes sociales donde se han acrecentado de manera desmedida, hicieron que nos cueste más conseguir gente para trabajar en la cosecha», apuntó.

«Como Cámara siempre instamos que quede el trabajo en la misma provincia pero hemos tenido que recurrir a mano de obra de otros lugares incluso del norte», manifestó.

Este año, el gobierno emitió un DNU para garantizar la persistencia de los planes sociales pese a trabajar temporalmente en la cosecha. Al respecto, González dijo que este año que comienza podrán ver cómo funciona esa medida y si los trabajadores se acercan.

«Este pedido es puntual e institucional, si bien se iba flexibilizando siempre era complicado y los trabajadores tenían miedo de que ante el alta de trabajo retomar el plan fuera lo costoso del tiempo», advirtió.

«Esta nueva cosecha arranca en un mes y medio o dos meses y nos dejará ver si están los mecanismos aceitados y si se pude hacer y la gente poder seguir viviendo de este pequeño aporte del Estado», analizó.

Finalmente, subrayó que se trata de «un trabajo duro pero muy noble, que permite a la gente sentirse bien por tener un trabajo digno, que le permita llevar su parte económica».


Avisos

RIO TURBIO

Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Publicado

el



Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.


Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.

Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.

También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.

Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.

La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.