Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

La población de adultos mayores creció 1,4% en nueve años y subió a 7 millones de argentinos

Publicado

el



El dato se desprende del análisis de situación del envejecimiento de personas mayores en la Argentina presentado por la cartera sanitaria.

El Ministerio de Salud presentó el análisis de situación del envejecimiento de personas mayores en Argentina donde se determinó que “en el país los adultos de 60 años y más, pasaron de 5.771.696 personas en el 2010 a casi 7.000.000 en el 2019″.

Analizado en proporción al total de la población, las personas mayores representaban el 14,1% en el Censo del 2010 y un 15,5% en la proyección poblacional del 2019, es decir que la ciudadanía de adultos mayores creció un 1,4% en nueve años.

El estudio, desarrollado a partir de los datos disponibles de la Dirección de Estadísticas e Información de la Salud (DEIS), analizó las bases de la mortalidad de las personas mayores y tiene como objetivo dimensionar las diferentes causas y tasas por jurisdicción para identificar intervenciones futuras en políticas de salud.

El estudio determinó que el proceso de envejecimiento poblacional en el país (adultos de 60 años y más) ha ido aumentando: pasó de 5.771.696 personas en el 2010 hasta alcanzar casi 7.000.000 en el 2019.

Causas más frecuentes de mortalidad

Además, se detallaron las causas más frecuentes de mortalidad en las personas mayores son las enfermedades del sistema circulatorio (32,6%), las enfermedades del sistema respiratorio (19,3%) y los tumores malignos (17,7%).

A lo largo del periodo analizado, las enfermedades del sistema circulatorio mostraron un patrón descendente y el grupo de ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias presentaron tasas elevadas al inicio del período descripto, para luego mostrar una tendencia a la baja.

Los tumores malignos y las lesiones por causas externas arrojaron porcentajes más elevados en el grupo de 60 a 79 años, mientras que las enfermedades respiratorias fueron más frecuentes en personas de 80 años y más.

Por otra parte, causas como la diabetes mellitus y las enfermedades del sistema urinario mostraron un aumento a partir de los últimos años analizados.


INFO. GENERAL

Dictaron charla introductoria a la energía solar fotovoltaica

Publicado

el


Fue la primera instancia, destinada a personal de mantenimiento de la Administración Pública, Entes descentralizados y empresas del Estado, organizada por el Gobierno Provincial. Se abordaron aspectos inherentes a paneles solares, costos, tipos de baterías e inversores, entre otros. Se espera que las próximas capacitaciones sean abiertas al público en general.

El Gobierno Provincial, a través del recientemente inaugurado Centro de Capacitación FOMICRUZ, llevó adelante este jueves la primera “Charla Introductoria a la Energía Solar Fotovoltaica”, actividad que estuvo destinada a personal de distintas áreas de mantenimiento de la Administración Pública Provincial, Entes Descentralizados y Empresas del Estado.

Distribuida en etapas, se abordaron conceptos básicos como ¿Qué es la energía solar?; el panel solar y tipo de paneles; Energía continua y energía alterna; Componentes de un sistema fotovoltaico; regulador solar PWM y MPPT; el inversor solar y tipo de inversores; tipos de sistemas fotovoltaicos, ON-GRID, OFF-GRID e Híbridos.

También, los participantes tuvieron primeras aproximaciones al comportamiento del panel solar, herramientas para la conexión y medición con multímetro, además del armado de un sistema simple.

Cabe destacar que, el objetivo de este Centro de Capacitación, que cuenta con el respaldo de la empresa estatal FOMICRUZ y del Ministerio de Energía y Minería, es generar herramientas de formación y conocimientos vinculados a la minería social, la industria hidrocarburífera y energías renovables, entre otros, destinados a la comunidad en general, y a personal dependiente de distintos organismos públicos.

Para informes, los interesados podrán comunicarse por correo electrónico a [email protected] o al WhatsApp 2966-675778.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.