SOCIEDAD
La oposición criticó el discurso del Presidente: «La negación y la agresión es todo lo contrario al diálogo»

Diputados de la principal bancada opositora salieron al cruce de las declaraciones de Alberto Fernández en el acto por el «Día de la Militancia» y afirmaron que «tiene que cambiar el rumbo, hablarle al país y no solamente a los suyos».

Los diputados nacionales de Juntos por el Cambio criticaron el mensaje que dio el presidente Alberto Fernández durante el acto que encabezó en Plaza de Mayo al considerar que «en vez de solucionar los problemas inventan triunfos y festejan ilusiones» y que «la negación y la agresión es todo lo contrario al diálogo».
En medio del intento del Gobierno por abrir un diálogo en el Congreso frente a una agenda variada de temas, los miembros del principal interbloque evaluaron que el discurso del Presidente en el acto del oficialismo por el «Día de la militancia» negó el resultado de las elecciones legislativas y fue parte de la interna del Frente de Todos.
El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, sostuvo que «el Presidente no se fortaleció sino que se debilitó con un acto que sólo escenificó las diferencias que hay en el Frente de Todos» y agregó: «Por eso habló de la necesidad de llegar a una ‘síntesis’. Mientras ellos se ordenan, los problemas de los argentinos empeoran»
Por su parte, el senador nacional electo y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, consideró que el mandatario «desperdició una oportunidad única» y sostuvo que «la negación y la agresión es todo lo contrario al diálogo» que propone el Gobierno con la oposición
«El Presidente actúa como comentarista de la realidad. En vez de solucionar los problemas inventan triunfos y festejan ilusiones», señaló a su turno el diputado y titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.
En el mismo sentido, señaló que «frente a un gobierno incapaz, que rompió contacto con los hechos y no escucha la contundencia de las urnas no se puede esperar más que privilegios, ahogo a sectores pobres y medios, inflación, inseguridad y asfixia en general».
A su turno, Facundo Suárez Lastra consideró que el discurso de Fernández en la Plaza de Mayo «atrasa 40 años» y subrayó: «Visto en colores y alta definición se hace patente que lo que falta es como encarar el presente y futuro de los argentinos. Tienen que cambiar el rumbo. Hablarle al país y no solamente a los suyos».
«Yo creo que no están tan unidos como dicen y tampoco tienen voluntad de diálogo como esperamos todos los argentinos. Solo espero que esta interna pública que tiene el Gobierno, no afecte más de lo que ya afectó al país», señaló a su turno la diputada Josefina Mendoza.
Su colega Jimena Latorre dijo que el oficialismo «desprecia la democracia», que «sin asumir la realidad, negando el mensaje de las urnas, con soberbia y resentimiento no se puede construir hacia el futuro» y que mientras «los argentinos necesitan trabajar ellos toman las calles un miércoles».
Por su parte, Álvaro de Lamadrid afirmó: «Como dijimos hace días el Gobierno iba a convocar a los propios a seguir confrontado y dividiendo. El falso diálogo es una trampa porque gobierna CFK (Cristina Kirchner) y no dialoga sino que hace soliloquios. El kirchnerismo es la ideología del poder».
A su turno, Soledad Carrizo señaló: «Otra vez Alberto Fernández creando su relato hipócrita, negador y agresivo. Profundizando la grieta. Señor Presidente, el 70% de la población le envió un mensaje de rechazo, es hora que lo escuche. No le hable solo a su militancia, la responsabilidad es con todo un país».
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio