SOCIEDAD
La oposición criticó el discurso del Presidente: «La negación y la agresión es todo lo contrario al diálogo»

Diputados de la principal bancada opositora salieron al cruce de las declaraciones de Alberto Fernández en el acto por el «Día de la Militancia» y afirmaron que «tiene que cambiar el rumbo, hablarle al país y no solamente a los suyos».

Los diputados nacionales de Juntos por el Cambio criticaron el mensaje que dio el presidente Alberto Fernández durante el acto que encabezó en Plaza de Mayo al considerar que «en vez de solucionar los problemas inventan triunfos y festejan ilusiones» y que «la negación y la agresión es todo lo contrario al diálogo».
En medio del intento del Gobierno por abrir un diálogo en el Congreso frente a una agenda variada de temas, los miembros del principal interbloque evaluaron que el discurso del Presidente en el acto del oficialismo por el «Día de la militancia» negó el resultado de las elecciones legislativas y fue parte de la interna del Frente de Todos.
El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, sostuvo que «el Presidente no se fortaleció sino que se debilitó con un acto que sólo escenificó las diferencias que hay en el Frente de Todos» y agregó: «Por eso habló de la necesidad de llegar a una ‘síntesis’. Mientras ellos se ordenan, los problemas de los argentinos empeoran»
Por su parte, el senador nacional electo y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, consideró que el mandatario «desperdició una oportunidad única» y sostuvo que «la negación y la agresión es todo lo contrario al diálogo» que propone el Gobierno con la oposición
«El Presidente actúa como comentarista de la realidad. En vez de solucionar los problemas inventan triunfos y festejan ilusiones», señaló a su turno el diputado y titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.
En el mismo sentido, señaló que «frente a un gobierno incapaz, que rompió contacto con los hechos y no escucha la contundencia de las urnas no se puede esperar más que privilegios, ahogo a sectores pobres y medios, inflación, inseguridad y asfixia en general».
A su turno, Facundo Suárez Lastra consideró que el discurso de Fernández en la Plaza de Mayo «atrasa 40 años» y subrayó: «Visto en colores y alta definición se hace patente que lo que falta es como encarar el presente y futuro de los argentinos. Tienen que cambiar el rumbo. Hablarle al país y no solamente a los suyos».
«Yo creo que no están tan unidos como dicen y tampoco tienen voluntad de diálogo como esperamos todos los argentinos. Solo espero que esta interna pública que tiene el Gobierno, no afecte más de lo que ya afectó al país», señaló a su turno la diputada Josefina Mendoza.
Su colega Jimena Latorre dijo que el oficialismo «desprecia la democracia», que «sin asumir la realidad, negando el mensaje de las urnas, con soberbia y resentimiento no se puede construir hacia el futuro» y que mientras «los argentinos necesitan trabajar ellos toman las calles un miércoles».
Por su parte, Álvaro de Lamadrid afirmó: «Como dijimos hace días el Gobierno iba a convocar a los propios a seguir confrontado y dividiendo. El falso diálogo es una trampa porque gobierna CFK (Cristina Kirchner) y no dialoga sino que hace soliloquios. El kirchnerismo es la ideología del poder».
A su turno, Soledad Carrizo señaló: «Otra vez Alberto Fernández creando su relato hipócrita, negador y agresivo. Profundizando la grieta. Señor Presidente, el 70% de la población le envió un mensaje de rechazo, es hora que lo escuche. No le hable solo a su militancia, la responsabilidad es con todo un país».
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura