INFO. GENERAL
La lista de Quintela se tambalea y el futuro de la interna se ve lejana

Las autoridades partidarias le dieron 24 horas más al riojano para resolver las irregularidades de su armado. Si no lo logra, «La Patria Primero» de CFK quedaría como la única lista confirmada. El gobernador, bajo presión, rechazó un llamado a la unidad y ya avisó que en ese caso acudirá a la justicia para forzar la intervención en el proceso de la jueza María Servini.

La interna peronista por la conducción del PJ sigue al rojo vivo. La Junta electoral del partido se reunió el domingo por la tarde y, de manera casi unánime (solo hubo un voto en contra de Hilda «Beba» Aguirre de Soria, diputada por La Rioja), rechazó la impugnación que hizo el gobernador y titular de la lista «Federales» Ricardo Quintela el sábado por la noche. También le denegó el pedido para revocar la resolución que exigía la regularización de sus avales y, una vez vencido el plazo para que la lista de Quintela los presente, decidió no oficializar la lista. El riojano tendrá otras 24 horas para apelar y presentar los avales y, sino, volverá a ser rechazado. En ese escenario, la Junta podrá proclamar como lista única la de «La Patria Primero», que encabeza Cristina Fernández de Kirchner. Del otro lado, desde la lista Federales, insisten con que, si eso ocurre, irán a la justicia electoral y la jueza María Servini de Cubría será la que termine definiendo.
En el documento en el que la Junta del PJ decidió rechazar la recusación planteada por Quintela subrayó, además, que resulta necesario «destacar el llamado a utilizar la palabra proscripción, con prudencia y sin banalización, ya que este Partido, y sus líderes más destacdos fueron proscritos a lo largo de su historia pasada y presente». A diferencia de «Beba» Soria, Eugenia Catalfano, senadora por San Luis, que responde a Rodríguez Saá –uno de los candidatos a vicepresidente de la lista Federales– participó del encuentro del domingo en la sede de Matheu, pero no votó.
Después de que Quintela el sábado por la noche envió una carta al PJ en la que dijo que rechazaba las impugnaciones que le hizo la Junta Electoral y amenazó con judicializar el tema, Máximo Kirchner salió a decir que «el candidato de la otra lista, dice que hace 7 meses venía caminando y no tiene los avales”. En esa línea, también declaró Anabel Fernández Sagasti, una de las apoderadas de la lista que encabeza CFK: «A esta altura me parece que no quieren competir porque no tienen candidatos, avales ni votos. Por eso buscan judicializar”, disparó. Quintela, en tanto, no tardó en responder. «No digo Cristina, pero la lista de Cristina no quiere ir a elecciones”, expresó y añadió: «Vamos a recusar a la Junta porque tiene una parcialidad absoluta”.
Como si el clima de tensión fuera poco, el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, hizo un posteo en redes sociales por el aniversario de la muerte de Néstor Kirchner en el que envió un mensaje hacia la interna del justicialismo: “Tenemos la obligación de seguir trabajando en unidad”, dijo.
De los 70 mil avales presentados por Federales, solo 60 mil habían sido registrados en las planillas y 12 mil de ellos fueron considerados «inválidos». La lista deberá presentar, en 24 horas, más de 14 mil avales nuevos para alcanzar el piso mínimo reglamentario del 2 por ciento del padrón.
Según contó el gobernador riojano, el dirigente del PJ porteño y uno de los apoderados de la lista de Cristina Fernández de Kirchner, Juan Manuel Olmos, lo llamó para que decida claudicar y dar de baja su lista. Ya lo había hecho días atrás, antes del cierre, cuando le ofreció a Quintela la vicepresidencia primera y un 25 por ciento de los consejeros. Tal como hizo ese día, el gobernador le volvió a decir que no.
“Me llamó el compañero Olmos, con buena fe, con buenas intenciones, tratando de resolver un problema. Le dije: ‘Juan Manuel, si ustedes tienen el dream team, si tienen los mejores jugadores, ¿cuál es el problema de que los afiliados se expidan’?”, relató. Y agregó: “Hasta las 8 de la noche de ayer estuvieron hablando conmigo para que yo, entre comillas, pudiera reflexionar y aceptara una lista de unidad”
El mandatario provincial aseguró que “el partido lo ganaron en las oficinas, pero hay que salir a la cancha”, y denunció: “Tenemos que modificar las conductas de la Junta Electoral, porque es mentira que es imparcial”. Luego, Quintela volvió a insistir con que irá a la Justicia: “Vamos a recusar a la Junta porque evidentemente tiene una parcialidad absoluta”. Por último, el riojano añadió que «queremos reglas de juego claras. Soy gobernador por segundo mandato, no puedo estar aceptando cosas que no corresponden”.
Uno de los encargados de confrontar de lleno con el titular de la lista «Federales. Un grito de corazón», fue Máximo Kirchner. El presidente del PJ bonaerense este domingo salió a decir que CFK «tiene ganas de caminar y de hacer y se pone a disposición del conjunto. Mientras el candidato de la otra lista, dice que le robaron los avales… ¡chamuyo!”. En un acto que encabezó en el municipio de Hurlingham, el hijo de CFK no dudó en machacar en contra de Quintela: “Dijo que iba a renunciar si ganaba Milei y no renunció. Dijo que si iba Cristina, él no iba a competir. ¿Cuándo va a cumplir lo que promete?”, recordó. Para Kirchner, el gobernador riojano debe «tranquilizarse, recuperar el eje, no decir barbaridades de otros compañeros y mucho menos poner a tiro del partido judicial al PJ”.
Otra de las encargadas de salir a hablar y responder en nombre de la lista «Primero la Patria» fue la senadora Sagasti. En línea con Kirchner, ella puntualizó que desde el espacio de CFK están a la espera de que la lista de Quintela «pueda llenar los avales que le faltan”. También dijo que judicializar el asunto «es como cuando pierden y se quieren llevar la pelota». «Para competir tienen que llevar los avales», opinó e indicó que ve «una inconsistencia total en la presentación de anoche (por el sábado)». «Me parece increíble que lleven seis meses recorriendo el país y no hayan conseguido los avales”, dijo irónica.
INFO. GENERAL
Somos Radicales por Santa Cruz

Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.
Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.
Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.
Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.
Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.
Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.
Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»