RIO TURBIO
La intervención de YCRT presentó un acta borrador que trabajadores evaluaran en asamblea


En la mañana de este jueves, la Intervención de la empresa YCRT, presentó un acta acuerdo que será evaluada en una asamblea este viernes, 27 de agosto en boca mina 5 a partir de las 14 hs.
A continuación la propuesta:
A consecuencia de las medidas de fuerza llevadas a cabo por la organización sindical en algunos sectores de la empresa y a los fines de dar por finalizada las mismas ambas partes acuerdan lo siguiente:
1) La parte empleadora y la entidad gremial continuarán en el compromiso de respetar y hacer valer el Convenio Colectivo de Trabajo y las actas complementarias homologadas.
Asimismo, se conformará una comisión permanente de interpretación del convenio, durante el lapso en que se llevarán a cabo las negociaciones de las condiciones laborales.
De común acuerdo se asume el compromiso de no llevar adelante medidas de fuerza arbitrarias que entorpezcan el normal desenvolvimiento de las actividades y producción de la empresa. que resulten violatorias de las libertades individuales y colectivas de los trabajadores de YCRT, atenten contra la propiedad de YCRT y/o de cualquier modo impidan el desarrollo de las actividades normales y habituales.
En atención al compromiso asumido por las partes, las mismas se comprometen a la negociación continua.
2. Ante la solicitud de la entidad sindical al Interventor de atender la situación económica de los trabajadores de menores ingresos, la empresa ha resuelto otorgar con carácter excepcional un complemento No Remunerativo que lleve el monto de la remuneración bruta por todo concepto a partir del mes de setiembre 2021 según el siguiente detalle:
Personal con antigüedad inferior a 2 años Remuneración mínima bruta por todo concepto $ 80.000
Personal con antigüedad superior a 2 años Remuneración mínima bruta por todo concepto $ 100.000
3. La empresa no adoptará medidas sancionatorias derivadas de las acciones de fuerza y las manifestaciones llevadas a cabo por el personal, en el desarrollo de este conflicto.
4. La empresa se obliga excepcionalmente a no descontar los días desde que los trabajadores y trabajadoras hayan comenzado con la medida de fuerza comunicada por la Asociación Sindical. Dejando expresa constancia que dicha obligación será solo para esta situación y por única vez, atento a que de continuar con medidas que afecten el normal funcionamiento de las áreas de la empresa se respetarán las mismas conforme principios constitucionales, siempre que se realicen de acuerdo a los procedimientos vigentes.
5. La empresa analizará los reclamos salariales de años anteriores a esta intervención correspondiente a BAE y Pasajes. Asimismo se acuerda otorgar una suma mensual de $ 20.000 a cuenta de la deuda que se determine oportunamente, cuyo pago comenzará conjuntamente con las remuneraciones del mes de setiembre de 2021.
Se excluye de esta medida a aquellos trabajadores que hubieran iniciado acciones judiciales por estos conceptos.
Se deja constancia que la adhesión al presente acuerdo estará sujeta a la manifestación expresa de voluntad de cada agente.
6. Aquellos agentes que hayan dejado de percibir los rubros interior de mina y complemento de interior de mina correspondiente al mes de julio 2021, por haberse verificado que no cumplían tareas de manera permanente en interior de mina, se les abonará un importe equivalente “a cuenta de futuros aumentos» con sus respectivas implicancias, a los fines de no afectar la remuneración de los trabajadores en forma directa.
Ello, hasta tanto la empresa realice la verificación exhaustiva de las labores que desarrolla cada trabajador que ha dejado de percibir dichos conceptos, a los fines de reevaluar la procedencia de dicho rubro en la liquidación mensual del agente.
7. La empresa continuará invirtiendo en maquinarias, equipos, insumos, repuestos y/o cualquier otro elemento indispensable para el correcto funcionamiento de la misma.
8. La entidad gremial se compromete a adoptar todas las medidas necesarias para permitir el pleno funcionamiento de la empresa en su integridad.
9. Con motivo de la sanción por parte de esta intervención de la Disposición N° 220 de fecha 19 de agosto de 2021 la entidad gremial presta su conformidad a la misma, comprometiéndose a su participación activa.
10. La empresa se compromete a continuar otorgando a todos los agentes de YCRT todos los porcentajes de aumentos que el Gobierno Nacional otorgue para la administración Pública Nacional.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas