Conectarse con nosotros
Domingo 06 de Julio del 2025

SOCIEDAD

La inflación de septiembre llegó al 3,5% y acumula un 37% en lo que va del 2021

Publicado

el



Según datos oficiales del INDEC, la inflación volvió a subir y logró romper la barrera del 3%. La variación interanual continua incrementando y actualmente es del 52,5%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), publicó hoy por la tarde el informe de los aumentos en los precios de los productos en Argentina. El Índice de Precios al Consumidor marcó una inflación del 3,5% para el mes de septiembre, una cifra mayor a la de agosto que marcaba 2,5% de aumento.

El INDEC lo informó a través del estudio que realizan mes a mes sobre la suba de los precios. A través de Twitter, el organismo estableció una serie de datos principales para entender las estadísticas que se utilizaron para el análisis. “Gran Buenos Aires fue la región de mayor aumento mensual (3,8%); y Noreste, la de menor (2,8%)”, redactó el perfil de la institución pública.

En el desglose de la información se puede comprender que los alimentos y bebidas no alcohólicas, fueron la principal categoría con mayor incidencia de cambio mensual en todas las regiones de Argentina. Dicho incremento se vio reflejado en las frutas; verduras, tubérculos y legumbres; así como en azucares, dulces, chocolate y golosinas.

La división de mayor incremento del mes de septiembre a nivel país, fue en las prendas de vestir y calzado (con una suba del 6%), seguida por las bebidas alcohólicas y tabaco (5,9%), y en tercer lugar aparece la salud (4,3%) con el aumento de las prepagas. En el informe se esclarece que las dos divisiones de menor aumento en septiembre se dieron en los bienes y servicios varios (2,2%) y en lo relacionado a la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (1,9%).

La inflación en lo que va del año 2020 es del 32% y se prevé que sobrepase el 40%. “La previsión de una inflación anual del 33% (para 2022) parece difícil de cumplir, máxime teniendo en cuenta que 2021 concluiría con una variación anual de precios en torno al 50%”, comentó el director del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano, Víctor Beker.

En resumen el aumento fue del 2,9% en alimentos, del 5,9% en vestimenta, del 4,3% en salud, del 3% en transporte, del 3,8% en recreación y cultura y del 4,1% en restaurantes, según datos oficiales del INDEC


RIO TURBIO

Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Publicado

el



Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.


Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.

Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.

También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.

Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.

La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.