INFO. GENERAL
La Fraternidad Rio Gallego acuerda beneficios para sus afiliados

La conducción gremial de La Fraternidad delegación Rio Gallegos y la proveeduría de los trabajadores acuerdan beneficios para sus afiliados.
A pocas semanas de desembarcar en la capital provincial este espacio comercial pensado para ayudar a las familias trabajadoras, Vidal firmó acuerdos con el Sindicato “La Fraternidad”, representado por Tajes Walter; el Colegio Farmacéutico de la Provincia de Santa Cruz, representado Quirce Ramón; la Asociación Deportiva, social y Cultural Concejo Deliberante, representado por Pucca Ángela y el Centro de Jubilados y Pensionados Civiles General Belgrano, representado por Mansilla Blanca.

“Falta poco para que se abra la Proveeduría en 28 de Noviembre, otro paso más para darle una opción antiinflacionaria a las familias trabajadoras que tanto sufren un presente con 100% de IPC. CADA UNO DE LOS CONVENIOS QUE FIRMAMOS, CADA NUEVO ADHERENTE QUE SUMAMOS confirma que vamos por el camino correcto, que los santacruceños apoyan y creen en este proyecto”.
A la fecha existen proveedurías en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos. Próximamente se sumará la que se está construyendo en la cuenca carbonífera.
Vidal manifestó que “seguiremos pensando proyectos que ayuden a la población, buscamos sumar obras que necesitan nuestros afiliados, aquellos que se han adherido y la población en general. No hay que ser egoístas, todos tenemos que trabajar para salir de este presente de inflación, donde cada día alcanza menos para vivir. La idea que llegue a los trabajadores productos básicos de consumo de mucha calidad y excelente precio tiene como objetivo cuidar o mejorar la calidad de vida de los santacruceños, también es acompañar a los comerciantes y pequeñas empresas locales o regionales, para que puedan tener una oportunidad”.
Para finalizar, el dirigente expresó que “seguiremos firmando convenios, seguiremos abriendo las puertas de las “Proveeduría de los Trabajadores” a todos los vecinos, para que se adhieran y puedan tener los beneficios.
El acuerdo se ajusta a los fines sociales que establece la Mutual 12 de setiembre, que resalta en todo momento “la solidaridad entre sus miembros y la ayuda reciproca con entidades sin fines de lucro que nucleen a trabajadores que presten servicios y brinden asistencia en beneficio de la comunidad”.
INFO. GENERAL
Claudio Vidal: “La situación es difícil, pero con trabajo y compromiso vamos a salir adelante”

Tras poner en funciones a la nueva ministra de Salud y Ambiente, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal fue abordado por la prensa, allí se refirió a la crítica situación económica y sanitaria que atraviesa la provincia. Habló de gestión, diálogo con Nación y las firmes decisiones que tomó para sostener el funcionamiento del Estado.
El gobernador Claudio Vidal expresó su preocupación por la compleja situación que atraviesa Santa Cruz, tanto en lo económico como en el sistema de salud pública. “Es la realidad que nos toca enfrentar, no podemos bajar los brazos”, afirmó durante una entrevista con medios locales, en la que también destacó la importancia del compromiso de todos los sectores para sacar la provincia adelante.
“El deterioro de la salud pública no es nuevo, pero nos toca gobernar y dar respuestas. Me hago cargo y estamos tomando decisiones importantes. No todo se resuelve con dinero, hay cuestiones de gestión, de comunicación, de responsabilidad”, sostuvo.
Vidal señaló que su gobierno debió cubrir falencias generadas por la interrupción de programas nacionales, como la provisión de medicamentos oncológicos. “Ante la falta de envíos desde Nación, salimos a hacernos cargo. Nos eliminaron programas y hemos asumido la responsabilidad que tenemos”.
Sobre su reciente reunión con directores de hospitales, el mandatario reconoció que se encontró con una situación compleja, pero también con profesionales dispuestos a colaborar. “La salud es una deuda pendiente y queremos mejorarla. Muchos trabajadores suplen falencias con vocación y esfuerzo. Por eso digo que el compromiso tiene que ser colectivo”.
En cuanto a la economía provincial, Vidal remarcó que Santa Cruz logró cerrar paritarias por encima de la inflación pese a la reducción de recursos. “No alcanza, es cierto. Pero el esfuerzo está. Comparen las cifras y van a ver que estamos por encima de lo que se acordó a nivel nacional”.
Consultado sobre el vínculo con el Gobierno Nacional, el gobernador remarcó la necesidad de mantener el diálogo. “Más allá de las diferencias ideológicas, lo importante es poder hablar. Esta semana tenemos una reunión prevista en Buenos Aires. No sirve pelearse, hay que construir. Las provincias necesitan acuerdos”.
En ese marco, hizo referencia al nuevo escenario energético tras la salida de YPF de ciertos yacimientos en la provincia. “Esperamos que esto nos dé estabilidad, que podamos planificar. Que haya más actores y no uno solo, es clave para mejorar la producción y la operación”.
Sobre el reciente anuncio de desregulación del GLP por parte del Gobierno Nacional, Vidal confirmó que se están manteniendo conversaciones con el Ministerio de Economía. “Tenemos 11 mil hogares que dependen del gas envasado. Estamos gestionando para defender sus derechos”.
Finalmente, hizo mención al reclamo conjunto de los gobernadores por una distribución más justa de los fondos nacionales. “Los ATN se administraron siempre de forma discrecional. Hay reclamos válidos, como el del impuesto a los combustibles, que debería usarse para reparar rutas nacionales. No sucedió en los últimos dos años. Nuestra postura es clara: hay que dialogar, no confrontar”.
“El país atraviesa uno de los peores momentos económicos de su historia. Pero si hay compromiso, responsabilidad y trabajo en equipo, vamos a salir adelante. Estoy convencido”, concluyó.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Mantenimiento preventivo en el Jardín Fuerza Aérea Nro 2
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Delegación 28 de Noviembre de Vialidad Provincial, trabaja en rutas clave del sur provincial