PROVINCIALES
La Colección Tierra de Colores impulsa y promueve la identidad santacruceña

En el marco de la presentación llevada adelante en el Instituto “Dra. Elsa Barbería”, de la Colección Tierra de Colores, que incluye los libros “Santa Cruz. Tierra de Colores” y “Enseñando Santa Cruz”, Educación avanza con la promoción y difusión de estas publicaciones elaboradas por docentes de diferentes localidades de Santa Cruz, para que todos los y las estudiantes conozcan la provincia y favorezca la enseñanza de contenidos específicos.

Al respecto, la directora Provincial de Educación Primaria, Olga Rizzi señaló que esta colección es realizado gracias al esfuerzo del equipo el trabajo de los docentes que aportaron y pensaron a partir de intervenciones desarrolladas en distintos espacios de encuentro y que luego el Instituto generó dicho material con el objetivo primordial de promover la identidad de Santa Cruz.
En ese sentido, manifestó que era necesario poder ofrecer esta herramienta a los docentes de Educación Primaria ya que permite generar propuestas pedagógico didácticas en el marco de la identidad, imprescindible a la hora de construir aprendizajes en las aulas.
Asimismo, adelantó que van a llevar adelante una capacitación de forma articulada con la dirección del nivel y la dirección de Desarrollo Profesional, destinada a todos los docentes de educación primaria de la segunda y la tercera unidad pedagógica. Esta propuesta formativa habilita avanzar en el conocimiento y en las estrategias para el uso de este material.
Por su parte, la presidenta del instituto, Alicia García indicó que la Colección Tierra de Colores, es producto de un trabajo prolongado y colectivo, realizado a partir del Seminario “Identidad Local. Identidad Personal”, el cual contó con la participación de docentes de toda la provincia, durante la pandemia de forma virtual. El propósito fue trabajar acerca del territorio y de la identidad que componen la mirada sobre Santa Cruz.
Además, comentó que estas publicaciones participarán de la Feria Internacional del Libro, en la sección Ente Patagonia, hoy martes 9 de mayo y, por último, agradeció a todos los que hicieron posible esta colección y a la imprenta oficial.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal