INFO. GENERAL
La CGT rechazó el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea

El acuerdo es impulsado por los presidentes de España, Pedro Sánchez, y de Brasil, Lula Da Silva. Alberto Fernández se negó a firmar una adenda de respaldo ante el daño colosal que podría traer consigo dicho tratado. «Tendremos un impacto extremadamente negativo para toda la Industria» alertaron desde la Confederación de Sindicatos Industriales (CSIRA).
La Confederación General del Trabajo (CGT) rechazó hoy el acuerdo de libre comercio que impulsan España y Brasil, y cuya implementación pondría a la industria y a la producción agropecuaria argentina en un lugar de extrema vulnerabilidad.
A través de un comunicado formal, la central obrera presidida por el triunvirato de Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, manifestó enfáticamente su negativa al avance de esta iniciativa, e instó a «las autoridades argentinas a no firmar dicho acuerdo que sin dudas perjudicaría los intereses de nuestro país».
«Desde la Confederación General del Trabajo queremos rechazar y alertar en relación al acuerdo Unión Europea – Mercosur y las consecuencias que esté traería para los trabajadores y trabajadoras de nuestro país», comienza el escrito difundido.
Según advierten, «este acuerdo se enmarca en lo que conocemos como tratados de libre comercio y definitivamente atenta contra millones de puestos de trabajo en distintas actividades que están alcanzados por regulaciones que protegen el trabajo argentino».
En la última semana, el presidente de España, Pedro Sánchez, presionó al presidente Alberto Fernández para que antes de abandonar el poder el 10 de diciembre firmara una adenda de respaldo al acuerdo negociado con el mandatario de Brasil, Lula Da Silva.
La respuesta del jefe de Estado argentino fue negativa ante el daño colosal que podría traer consigo dicho tratado en la producción y las exportaciones nacionales.
El próximo jueves 7 de diciembre, Lula Da Silva debe traspasar la Presidencia Pro Tempore del Mercosur a Paraguay, y unas semanas más tarde, Pedro Sánchez entrega la Presidencia Pro Tempore de la Unión Europea (UE) a Francia.
De allí se desprende el apuro de ambos en lograr la firma del acuerdo. Sánchez estará el jueves que viene en Río de Janeiro para la ceremonia de traspaso de la presidencia pro-témpore e imaginaba que el acuerdo Mercosur-UE, que está vigente pero necesita la convalidación parlamentaria de los parlamentos de cada país, podía salir ratificado.
«Un impacto extremadamente negativo para toda la Industria»
Desde la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) también rechazaron la firma del acuerdo y enviaron una carta al presidente Alberto Fernandez sugiriéndole no firmar el acuerdo, que sería de «terribles consecuencias para toda la Argentina en general».
Con firma del secretario general del CSIRA y titular del SMATA, Ricardo Pignanelli, el grupo de sindicatos industriales entre los cuales se encuentra UOCRA, UOMRA, ASIMRA y ATILRA, le solicitaron al presidente saliente que busque canales para consensuar con el próximo gobierno electo y con los poderes legislativos, para darle un tratamiento profundo al tema.
De esta manera se evitaría «conflictos sociales», un objetivo esencial para mantener la paz social, detalla el comunicado.
Entre las razones esgrimidas, desde CSIRA afirman que «teniendo en cuenta la desgravación arancelaria del mencionado acuerdo todo indicaría que tendremos un impacto extremadamente negativo para toda la Industria en la República Argentina » y que «no solo se verá afectada con la U.E sino que lo mismo ocurrirá con nuestra relación bilateral con Brasil».
El comunicado alerta que » todo esto significaría a corto y mediano plazo prácticamente la destrucción de toda la Agroindustria y la Industria».
INFO. GENERAL
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), realizó este viernes los actos de apertura de sobres de licitaciones para la refacción integral del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°48, de la localidad de Pico Truncado.
Encabezaron el acto el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido y el presidente del IDUV, Cristian Mansilla. Estuvieron presentes el intendente de Pico Truncado, Pablo Anabalón, la intendenta de Piedra Buena, Analía Farías; la vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta; la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica; el vocal por el Ejecutivo del IDUV, Pablo Álvarez y la gerenta Administrativa, Carina Vera.
La obra prevé un plazo de ejecución de seis meses con un presupuesto oficial de $542.737.123,58 para la edificación de dos aulas, destinadas al área pedagógica; para el área de servicios contempla un depósito de gimnasio, un depósito general, baños, sala de máquinas, una cocina y un hall nexo de gimnasio, más las refacciones generales de establecimiento.
En este marco, Daniel Álvarez destacó la importancia de la reactivación de la obra pública en la provincia, porque no solo genera empleo en el sector de la construcción, sino que también garantiza mejor infraestructura para nuestras escuelas.
“En un país donde la obra pública está paralizada, Santa Cruz demuestra que se puede avanzar. Terminar lo que estaba detenido es una decisión política y un compromiso con la educación de nuestros jóvenes”, afirmó.
Asimismo, el jefe de Gabinete subrayó que cada licitación publicada refleja el trabajo de equipos comprometidos en llevar adelante proyectos que impactan directamente en las comunidades educativas de toda la provincia.
Por su parte, el intendente Anabalón indicó que la apertura de sobres para la ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado, incluye la construcción de dos aulas, baños y la reactivación del gimnasio, el cual estuvo paralizado desde hace más de seis años. En ese sentido, hizo hincapié en lo importante de continuar con la recuperación de obras para garantizar el normal funcionamiento de las instituciones educativas.
“El gobierno provincial mantiene una fuerte decisión política de apostar a la educación. Esto se refleja en la inauguración del Colegio Secundario N°85 durante el año pasado, así como en las tareas de mantenimiento y mejoras que se realizan en distintos establecimientos de toda Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el intendente manifestó que la ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado representa un paso más para dar respuesta a una demanda largamente esperada por la comunidad.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura