RIO TURBIO
La Casa de Santa Cruz acompaña las actividades culturales y promueve el turismo de Río Turbio

El director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda, y la responsable de Cultura, Adriana Soto, se reunieron con el secretario de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio, Ricardo Díaz. El mismo visitó la institución provincial en el marco de la agenda de trabajo que desarrolla en la ciudad de Buenos Aires. En la oportunidad, dialogaron acerca de las acciones que se impulsan para fomentar la cultura y el turismo en la localidad.
Durante la reunión, se focalizó la atención en la Feria del Libro de Río Turbio, programada desde el 1° al 3 de junio. En ese contexto, el funcionario municipal invitó a Juan Parengo, a presentar el libro “Viajemos”. En el mismo, se acopian los relatos de las aventuras del Señor de la Casa de Santa Cruz por la provincia, sus rincones y sus habitantes. Al respecto, Díaz destacó las visitas de Parengo a Río Turbio y la continua difusión por parte del equipo de trabajo de la sede santacruceña en Buenos Aires respecto de las acciones de fomento cultural y turístico que implementan desde Río Turbio.
Además, el funcionario adelanto que preparan el X° Encuentro Binacional de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia, que se llevará a cabo en el próximo mes de septiembre. El lanzamiento oficial de este evento está programado para los días 24, 25 y 26 de mayo, y se espera la participación de talentosos músicos de toda la región patagónica.
La Blunda agradeció las invitaciones, y le manifestó al funcionario la colaboración de todas las áreas de la Casa de Santa Cruz para continuar potenciando los atractivos turísticos con los que cuenta la cuenca tendiente a fomentar el desarrollo económico y el enriquecimiento cultural de la comunidad local.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»