Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

La carta de los intendentes de Santa Cruz: “No es justicia, es venganza”

Publicado

el


Los argentinos y argentinas acabamos de asistir a un verdadero golpe moderno que  tiene como fin, ya no la condena de un circo montado sobre las obras que se hicieron  en nuestra provincia. No, el fin del pelotón de fusilamiento judicial no fue otro  que proscribir a la mujer que mejor sintetiza al peronismo, y con él a la esperanza de un Pueblo.

Hoy, intendentes, comisionados y comisionadas de fomento, nos vemos en la  obligación moral de repudiar con todas nuestras fuerzas la condena hacia la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en una causa que puso  su centralidad en la fenomenal demonización de Santa Cruz, y que fue posible gracias a la ayuda de los actores locales de la derecha.

A Cristina la respaldan la verdad y la historia, que le dio un lugar inigualable en  el corazón de un país que devuelve con amor y lealtad los doce años del mejor gobierno desde la vuelta a la Democracia.

A cuarenta años desde el fin de la dictadura cívico militar, está hoy más claro que nunca, que los sótanos de la Democracia siguen vigentes, tensando con el poder económico y mediático, un verdadero estado paralelo y mafioso con fines  siempre inconfesables.

Este es un día negro para la Argentina, para quienes creemos en la política como única herramienta de transformación para ampliar derechos, redistribuir la riqueza, garantizar la ascendencia social, la vida digna de todos y todas. Y es ahí donde no nos cabe la menor duda que lo que acaba de ocurrir fue un acto de venganzaa la mujer que luchó contra el poder real para que el destino de la Patria sea el que soñamos.

A Cristina le decimos, que no estarás jamás sola y tu coraje arde en el corazón de cada argentino y argentina de bien.

Al Pueblo de Santa Cruz, que no vamos a tolerar este atropello al Estado de Derecho y a la Democracia. Quienes tenemos responsabilidad institucional debemos redoblar el esfuerzo y compromiso con este proyecto político.

Como dijo Néstor: “Salgan y den una demostración de conciencia popular, no se queden esperando un milagro, luchen porque vienen por sus sueños y por el futuro de la patria”.

Hoy volvió la proscripción a la Argentina. Unamos fuerzas y vayamos por un nuevo  y para siempre Nunca Más.

1. Fernando Cotillo – Caleta Olivia

2. Pablo Grasso – Río Gallegos

3. Javier Belloni – El Calafate

4. Darío Menna – Río Turbio

5. Néstor Tico – El Chaltén

6. HECTOR Vidal – Gdor. Gregores

7. Néstor GONZÁLEZ – Pto. Santa Cruz

8. Federico Bodlovic – Piedra Buena

9. Mónica Vila – Pto. Deseado

10. Osvaldo Maimo – Pico Truncado

11. Mauro Casarini – Perito Moreno

12. Julio Bellomo – Los Antiguos

13. Ana María Urricelqui – Jaramillo y Fitz Roy

14. Tomas Cabral- Koluel Kaike

15. Mónica Sánchez – Lago Posadas

16. Darío Godoy – Tres Lago


PROVINCIALES

Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

Publicado

el


El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

 “El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).

El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.

Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.     

Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.

Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.