PROVINCIALES
La Caja de Servicios Sociales informa respecto a la cobertura de Vosoritide para acondroplasia

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales, informó la cobertura del medicamento de alto costo del laboratorio BioMarin.
El diagnóstico de acondroplasia es una afección en el crecimiento óseo de los cartílagos que provoca enanismo especialmente en las extremidades, que no tiene cura.
El tratamiento con Vosoritide es de uso compasivo que podría aumentar el crecimiento óseo endocondral.
Actualmente la ANMAT no aprueba su comercialización, es un medicamento aún en etapa experimental y no se registran suficientes antecedentes con resultados favorables. Asimismo, se conocen casos cuyo tratamiento debió abandonarse por importantes efectos secundarios. Por ello, ninguna obra social del país ofrece ese tipo de cobertura.
En el año 2022 la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (CONETEC) elaboró un informe sobre el fármaco Vosoritide y concluyó que no ofrece garantías clínicamente significativas relacionadas con la calidad de vida ni la independencia funcional. El mismo expone que “no se recuperaron Guías de Práctica Clínica que recomienden su utilización y la mayoría de las políticas de cobertura relevadas no la mencionan en la indicación evaluada”
Por su parte, la Cámara Civil y Comercial del Poder Judicial de Santa Cruz se expidió al respecto señalando el 1 de diciembre del 2022 que “es una intervención cuyos beneficios no están comprobados y puede comprometer derechos personalísimos que dañen la salud y la vida”.
La obra social santacruceña siempre está a disposición de los afiliados y las afiliadas, ofreciendo coberturas prestacionales y de medicamentos aprobadas y avaladas por los organismos regulatorios y competentes.
PROVINCIALES
Se inauguró la primera obra del anuncio del 1° de Mayo: gas para 56 familias de Lago Posadas

El Gobierno de Santa Cruz inauguró la primera obra comprometida en el discurso del 1° de Mayo: la instalación de 1.800 metros de red de gas en las manzanas 42, 43, 44 y 45, que beneficia a 56 familias santacruceñas.

Esta obra representa mucho más que una conexión domiciliaria: es calidad de vida, es salud, es justicia social. Y sobre todo, es el cumplimiento de la palabra empeñada.
“Dijimos que íbamos a transformar la realidad de los barrios con obras concretas, y lo estamos haciendo. Paso a paso, con responsabilidad y compromiso”, expresaron desde el Ejecutivo provincial en este día patrio que se celebró en la localidad de Lago Posadas y trae beneficios para los vecinos.
Con esta inauguración comienza a materializarse el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal ante el pueblo de Santa Cruz, legisladores y autoridades, que contempla redes de gas, agua, cloacas y energía en distintas localidades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción