Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

La Argentina debió pagar 44 mil dólares por la demora de la Justicia en resolver una demanda laboral

Publicado

el



Se trata de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en base al reclamo de un ciudadano, que vio el lento accionar judicial en una causa iniciada en 1988 y finalizada en el 2000.

El Gobierno pagó 44 mil dólares en el marco de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos realizada por un ciudadano que se vio perjudicado por la demora de la Justicia en la resolución de una demanda laboral. Se trata de la sentencia del denominado «Caso Spoltore vs Argentina», que cuestionó al Estado Nacional por la «demora y denegación de justicia» en un proceso laboral derivado de la demanda por indemnización emergente de enfermedad profesional contra la empresa Cacique Camping S.A.

La demanda de Victorio Spoltore fue iniciada el 30 de junio de 1988 y culminó el 16 de agosto de 2000, cuando la Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó los recursos interpuestos por el ciudadano contra la sentencia de primera instancia que también rechazó su pretensión indemnizatoria. La Corte entendió que la duración de 12 años, 1 mes y 16 días del juicio «no fue debidamente justificada por el Estado y, por lo tanto, fue excesivo y violatorio de la garantía de plazo razonable», así como también se alegó que el proceso «no constituyó un recurso efectivo para que el señor Spoltore pudiera efectuar un reclamo sobre lo que consideró era su derecho conforme a la legislación interna».

En ese marco, el tribunal regional dictó sentencia contra el Estado Nacional en agosto de 2020 y le ordenó pagar 44.340,58 dólares, en concepto de indemnización, costas y gastos y reintegro al Fondo de Asistencia Legal de Víctimas de la CorteIDH.

A través del Decreto 567/20, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández dispuso que se efectúe el pago del monto fijado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. «El cumplimiento de las resoluciones emanadas de la citada Corte genera por parte del ESTADO NACIONAL el compromiso de observancia de sus prescripciones en el orden interno y frente a la comunidad internacional, dado el carácter definitivo e inapelable de sus sentencias», remarcó el texto, que también lleva las firmas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el canciller, Felipe Solá; y los ministros de Justicia, Martín Soria; y de Economía, Martín Guzmán


Avisos

INFO. GENERAL

Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), realizó este viernes los actos de apertura de sobres de licitaciones para la refacción integral del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°48, de la localidad de Pico Truncado.

Encabezaron el acto el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido y el presidente del IDUV, Cristian Mansilla. Estuvieron presentes el intendente de Pico Truncado, Pablo Anabalón, la intendenta de Piedra Buena, Analía Farías; la vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta; la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica; el vocal por el Ejecutivo del IDUV, Pablo Álvarez y la gerenta Administrativa, Carina Vera.

La obra prevé un plazo de ejecución de seis meses con un presupuesto oficial de $542.737.123,58 para la edificación de dos aulas, destinadas al área pedagógica; para el área de servicios contempla un depósito de gimnasio, un depósito general, baños, sala de máquinas, una cocina y un hall nexo de gimnasio, más las refacciones generales de establecimiento.

En este marco, Daniel Álvarez destacó la importancia de la reactivación de la obra pública en la provincia, porque no solo genera empleo en el sector de la construcción, sino que también garantiza mejor infraestructura para nuestras escuelas.

“En un país donde la obra pública está paralizada, Santa Cruz demuestra que se puede avanzar. Terminar lo que estaba detenido es una decisión política y un compromiso con la educación de nuestros jóvenes”, afirmó.

Asimismo, el jefe de Gabinete subrayó que cada licitación publicada refleja el trabajo de equipos comprometidos en llevar adelante proyectos que impactan directamente en las comunidades educativas de toda la provincia.

Por su parte, el intendente Anabalón indicó que la apertura de sobres para la ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado, incluye la construcción de dos aulas, baños y la reactivación del gimnasio, el cual estuvo paralizado desde hace más de seis años. En ese sentido, hizo hincapié en lo importante de continuar con la recuperación de obras para garantizar el normal funcionamiento de las instituciones educativas.

“El gobierno provincial mantiene una fuerte decisión política de apostar a la educación. Esto se refleja en la inauguración del Colegio Secundario N°85 durante el año pasado, así como en las tareas de mantenimiento y mejoras que se realizan en distintos establecimientos de toda Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el intendente manifestó que la ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado representa un paso más para dar respuesta a una demanda largamente esperada por la comunidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.